El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló durante una rueda de prensa este jueves que varios ciudadanos colombianos, que estaban detenidos en cárceles venezolanas, han sido liberados. El anuncio se hizo en el contexto de una discusión más amplia sobre seguridad regional y cooperación bilateral.
En su declaración, Petro enfatizó que la noticia aún no había sido divulgada ampliamente y reconoció que no todos los liberados eran ciudadanos inocentes, señalando que entre ellos se encontraba presuntamente un capo del narcotráfico. «Porque he logrado liberar colombianos de las cárceles de Venezuela», afirmó el mandatario, resaltando la complejidad de las relaciones bilaterales en torno a este asunto.
Petro proporcionó contexto adicional al mencionar que Colombia ha capturado individuos relacionados con el narcotráfico de varias nacionalidades, incluyendo italianos, albaneses, alemanes, suecos y franceses, en distintas ciudades del país como Medellín, Cartagena y Bogotá.
El presidente reflexionó sobre las dinámicas del narcotráfico y su impacto en las poblaciones más vulnerables, observando que mientras los capos viven en lujo, las agresiones terrestres afectan principalmente a los pobres, facilitando así el movimiento del narcotráfico en territorios empobrecidos.
Esta liberación se produce en medio de negociaciones diplomáticas que el gobierno colombiano ha estado llevando a cabo con Caracas, en un período marcado por tensiones regionales y denuncias sobre las condiciones de detención de extranjeros en Venezuela. Organizaciones como Foro Penal han reportado que al menos 97 extranjeros permanecen detenidos en el país, muchos sin juicio ni garantías procesales.
Las condiciones carcelarias en Venezuela han sido calificadas como insalubres, con celdas pequeñas, comida en mal estado y colchonetas deterioradas. Algunos de los colombianos liberados fueron detenidos tras ser acusados de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro en el contexto de las elecciones pasadas.
Espiga Noticias
