Gustavo Petro: “Lo que tengo al otro lado de la frontera es a Maduro y su Ejército”

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un enfoque pragmático hacia la situación política en Venezuela, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha subrayado la necesidad de reconocer al gobierno de facto de Nicolás Maduro y su control sobre el Ejército venezolano. Durante una entrevista con el diario español El País, Petro manifestó que su administración debe «entenderse» con la figura que actualmente ejerce el poder en Venezuela, destacando la importancia de dialogar con quienes tienen el control efectivo del país.

Petro evitó confirmar si reconoce a Nicolás Maduro como un presidente en términos de igualdad, refiriéndose más bien a la realidad de su poder en Venezuela. «Lo que tengo al otro lado de la frontera es a Maduro y su Ejército. Y yo tengo que hablar con esa realidad», expresó el mandatario. Asimismo, enfatizó que la solución a la crisis política debe ser una cuestión interna venezolana, sugiriendo que los ciudadanos de ese país deberían ser quienes resuelvan sus problemas sin la intervención de colombianos, europeos o estadounidenses.

El presidente colombiano propuso, una vez más, negociar la celebración de nuevas elecciones libres en Venezuela, a pesar de la disidencia de la oposición democrática. Petro indicó que el régimen de Nicolás Maduro se encuentra bajo sanciones, lo que, según él, complica la posibilidad de unas elecciones libres. «Eso implica que nadie bloquee, porque así no hay elecciones libres. Es un chantaje», declaró Petro, en alusión a las presiones externas.

Petro recalcó que las elecciones pasadas en Venezuela fueron manipuladas, ya sea por fraude o por bloqueo, y que ninguna de estas circunstancias permite la realización de elecciones genuinamente libres. «Las diferentes fuerzas de Venezuela deben llegar a un acuerdo», añadió.

El presidente Petro también manifestó su esperanza de que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no interviniera en asuntos venezolanos. Petro dejó claro que, bajo su presidencia, el Ejército colombiano no participará en lo que llamó «acciones aventureras y criminales» en otros países del Caribe. «Haití, Cuba, Venezuela deben respirar realmente democracia, y la democracia es la de sus pueblos, no la de los extranjeros», concluyó Petro.

Esta postura refuerza la política de no intervención de Colombia en la crisis venezolana y subraya el papel que, según Petro, deberían jugar los propios venezolanos en la búsqueda de una solución política sostenible.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!