Guyana ha informado sobre tres presuntos ataques por civiles armados contra sus tropas de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) en la frontera con Venezuela. Los incidentes, que no dejaron heridos, se produjeron en el río Cuyuni del Esequibo, una región rica en recursos naturales, que es objeto de disputa entre ambos países.
En un comunicado oficial, las autoridades guyanesas señalaron que en las últimas 24 horas, «hombres armados vestidos de civil en la costa venezolana a lo largo del río Cuyuni llevaron a cabo tres ataques separados» contra las tropas de patrullaje fluvial. La Fuerza de Defensa de Guyana subrayó que se respondió de manera mesurada, sin que resultara herido ningún oficial.
Este incidente se produce tras un ataque similar denunciado el pasado 17 de febrero, donde una banda venezolana supuestamente agredió a las tropas guyanesas en el mismo río, dejando seis soldados heridos. En respuesta, el gobierno venezolano calificó la denuncia de «vil montaje» y anunció una investigación a través de su Fiscalía.
La GDF ha manifestado su intención de «continuar respondiendo a los actos de agresión a lo largo de la frontera entre Guyana y Venezuela» y mantener patrullajes regulares en la región.
La disputa territorial por los 160.000 km² del Esequibo tiene un trasfondo histórico. El conflicto se intensificó en 2015 con el descubrimiento de yacimientos petroleros por ExxonMobil. Guyana sostiene la validez de un laudo arbitral de 1899 firmado en París que define las fronteras actuales, y ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) su ratificación.
Por su parte, Venezuela rechaza la jurisdicción de la CIJ en este asunto, apoyándose en un acuerdo de 1966 con el Reino Unido, firmado antes de la independencia de Guyana, que pretende anular el laudo y establecer una solución negociada.
En diciembre de 2023, la CIJ instó a Venezuela a abstenerse de ejecutar acciones que alteren el statu quo en el Esequibo, especialmente mientras Caracas avanza en un referéndum para reivindicar su soberanía sobre el área. En mayo, el organismo también pidió a Venezuela que se abstenga de realizar elecciones para elegir autoridades en este territorio en disputa.
AFP