Habló víctima de Rafael Quero Silva, el teniente represor detenido en Estados Unidos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 12, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Carlos Doubront, activista político y abogado venezolano, ha relatado los abusos físicos y psicológicos que sufrió en 2013 bajo el mando de Rafael Quero Silva, quien fue recientemente detenido en Miami por las autoridades migratorias de Estados Unidos. Quero Silva, señalado como responsable de graves violaciones de derechos humanos, desempeñó un papel crucial durante las protestas que estallaron en Venezuela tras las elecciones presidenciales de ese año.

Doubront, que en 2013 tenía 26 años, participaba en una manifestación cerca de la sede del Consejo Nacional Electoral en Barquisimeto, estado Lara. Fue en este escenario donde relata haber sido acorralado y detenido violentamente por siete militares. En declaraciones a la Voz de América, Doubront describió cómo fue trasladado al Destacamento 47, bajo el mando de Quero Silva. Allí, su identidad como hijo del general Rafael Doubront Torres fue descubierta, y según su testimonio, este lazo fue utilizado por Quero Silva para ensañarse contra él con insultos y amenazas.

Durante su detención de tres días, Doubront soportó golpes brutales y descargas eléctricas en distintas partes de su cuerpo. Los atacantes, utilizando cascos y escudos, ejecutaron las órdenes impartidas por Quero Silva. Según Doubront, un capitán identificado como Rojas fue el principal ejecutor de estos abusos. Al respecto, describió la brutalidad diciendo: «Te van llevando ‘a palo’ de lugar en lugar».

Los detenidos, además de sufrir maltratos, eran forzados a cantar consignas a favor del gobierno y a reconocer a Nicolás Maduro como presidente. A pesar de acatar estas órdenes, continuaban siendo sometidos a golpes y humillaciones. Doubront también denunció que los militares regresaban al destacamento tras las represiones enardecidos y con objetos robados a los manifestantes.

Quero Silva ha sido señalado por organizaciones de derechos humanos e investigaciones federales en Estados Unidos no solo por ordenar torturas, sino también por participar en detenciones arbitrarias, vejaciones a mujeres y presuntos abusos sexuales en el Destacamento 47. Su detención en Florida fue posible después de que un testigo lo identificara en una producción televisiva en la que participaba como extra. Según reportes, esta captura es el resultado de una investigación que se ha prolongado por al menos cinco años.

Doubront enfatizó: «Es un personaje nefasto. Las víctimas de este criminal son innumerables. No es revancha, queremos justicia«.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!