La Policía Nacional de Colombia informó este lunes sobre un ataque a tiros que dejó a dos ciudadanos venezolanos heridos en el barrio Los Cedros de Bogotá. El incidente ocurrió en horas de la tarde y las autoridades continúan investigando los motivos detrás del suceso.
El teniente coronel Ricardo Chaves, de la Policía Nacional, detalló en un comunicado compartido con CNN que los individuos “resultaron lesionados por varios impactos de arma de fuego en sus extremidades inferiores”. Las víctimas fueron identificadas posteriormente como Yendri Velásquez, un defensor de derechos humanos y activista LGBTIQ+, y Luis Peche, otro activista venezolano.
En el transcurso de la investigación, un vehículo que presuntamente fue utilizado para el ataque fue hallado en la localidad de Suba, al norte de Bogotá. En el interior del automóvil, la Policía encontró dos pistolas. Las autoridades están en búsqueda de tres personas que huyeron del lugar, abandonando el coche.
La Defensoría del Pueblo de Colombia confirmó la identidad de Velásquez, quien además es solicitante de protección internacional en el país. Según la relatora especial de la ONU, Gina Romero, Velásquez está recibiendo atención médica tras el ataque.
Por su parte, la organización venezolana de derechos humanos Provea identificó al segundo herido como Luis Peche, aunque no se ha aclarado su estado actual. CNN ha tratado de obtener más detalles del caso a través de la Fiscalía de Colombia, pero aún no han recibido respuesta.
El suceso ha generado reacciones. La líder opositora venezolana María Corina Machado condenó el atentado y exhortó a las autoridades colombianas, así como al gobierno del presidente Gustavo Petro, a llevar a cabo una investigación «exhaustiva, transparente y urgente». Machado enfatizó la necesidad de esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, sin presentar pruebas, acusó al crimen organizado de estar detrás del ataque. En un comunicado en su cuenta de X, reafirmó la política de acogida de su administración hacia los ciudadanos venezolanos, afirmando que “toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bien recibida”. Petro destacó que durante su gobierno, los venezolanos han podido expresarse libremente y aseguró que esta disposición continuará.
Espiga Noticias