Imagen de Petro y Maduro vestidos de prisioneros en documento de Trump causa revuelo

Fotografía revelada por Revista Cambio La imagen, tomada en el Despacho Oval, muestra a James Blair, jefe adjunto de gabinete del presidente Donald Trump, sosteniendo una carpeta en la que aparecen fotografías generadas con inteligencia artificial donde los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro lucen uniformes naranjas de prisioneros.
Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 10, 2025

Lo que inicialmente parecía una fotografía más de una reunión política en la Casa Blanca se ha convertido en un nuevo foco de tensión entre Bogotá y Washington. En la imagen, tomada en el Despacho Oval, se observa a James Blair, jefe adjunto de gabinete del presidente Donald Trump, sosteniendo una carpeta cuyo contenido ha causado revuelo internacional.

El documento, titulado “La doctrina Trump para Colombia y el Hemisferio Occidental”, incluía fotografías generadas con inteligencia artificial en las que los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro aparecen vestidos con uniformes naranjas de prisioneros, similares a los utilizados en cárceles estadounidenses. La imagen fue publicada en la galería oficial de la Casa Blanca el pasado 21 de octubre y retirada este 10 de noviembre tras la divulgación de la revista Cambio.

Según el medio, el documento plantea propuestas de línea dura hacia Colombia y América Latina, incluyendo la designación de los carteles colombianos como organizaciones terroristas, sanciones a Petro y su círculo cercano, y el respaldo a líderes proestadounidenses en la región. También sugiere investigaciones sobre presunto financiamiento extranjero de campañas políticas en Colombia y refuerza medidas contra gobiernos considerados hostiles a Washington. Parte de estas ideas habrían sido elaboradas por el equipo del senador republicano Bernie Moreno, de origen colomboestadounidense.

Tras la revelación, el presidente Gustavo Petro ordenó el llamado a consultas del embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García Peña, como gesto de protesta diplomática. “Me sacan como si fuera un preso en Estados Unidos”, declaró Petro, calificando la imagen como un acto de irrespeto hacia Colombia. Durante su intervención en la Cumbre CELAC-Unión Europea en Santa Marta, el mandatario agregó que sectores del ‘trumpismo’ buscan vincularlo a procesos internacionales y afirmó que preferiría morir en Colombia antes de ser extraditado.

La fotografía fue tomada durante una reunión privada en la Casa Blanca con congresistas republicanos como Lindsey Graham y Mike Lee, junto a asesores de la administración Trump, sin presencia de prensa. Aunque el registro se mantuvo varias semanas en los canales oficiales, la Casa Blanca no ha emitido explicación pública sobre la publicación ni sobre su retiro.

Este episodio recuerda a situaciones anteriores de tensión diplomática, como la ocurrida en 2019 cuando el entonces asesor de seguridad nacional John Bolton dejó ver documentos estratégicos que generaron controversia internacional.

Con información de El Heraldo

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!