Intensas lluvias en Ecuador dejan 18 muertos y más de 90.000 afectados

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 11, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las intensas lluvias que azotan a Ecuador desde enero han cobrado la vida de 18 personas y han afectado a más de 90.000, según informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Recientemente, una tormenta causó estragos en Guayaquil y provocó inundaciones en Loja.

La provincia costera de Manabí, situada al oeste del país, es la más afectada, con aproximadamente 51.000 damnificados. Guayas, ubicada al suroeste, sigue con casi 14.000 personas afectadas. Los persistentes aguaceros han originado ríos desbordados, inundaciones y deslizamientos de tierra, dejando 91 heridos y destruyendo completamente 112 viviendas, de acuerdo con el reporte más reciente de la SNGR.

El reciente aumento del caudal de un río en la ciudad andina de Loja, fronteriza con Perú, provocó inundaciones, que dejaron las calles cubiertas de agua y lodo. Al menos 50 locales comerciales resultaron afectados y un puente colapsó. En respuesta, el Ministerio de Obras Públicas desplegó maquinaria y trabaja en la instalación de puentes Bailey para restablecer el tránsito rápidamente, informó el presidente Daniel Noboa en su cuenta de X.

A las 17H00 locales (22H00 GMT), Guayaquil fue azotada por una tormenta acompañada de fuertes vientos, que llevaron a los residentes a buscar refugio de los ventarrones que levantaban objetos en las calles.

El sector agrícola también ha sufrido los embates de la intensa temporada de lluvias, con la pérdida de 6.000 hectáreas de cultivos y la muerte de alrededor de 50.000 animales de granja.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha pronosticado precipitaciones «fuertes» en la costa y la Amazonía hasta el miércoles, mientras que en otras regiones del país se espera que sean «moderadas». En la Sierra, el frío se intensificó, al punto que los picos de algunas montañas cercanas a Quito amanecieron cubiertos de nieve.

Según la cartera de Riesgos, actualmente hay 16 ríos desbordados y otros 22 con tendencia a aumentar su caudal. Estos fenómenos contrastan con la severa sequía experimentada en 2024, la peor en 60 años, que provocó incendios forestales y apagones prolongados debido a la caída de la producción de las centrales hidroeléctricas.

La situación en 2024 dejó en Ecuador 2 muertos, 11 heridos y más de 1.000 personas afectadas, según cifras oficiales.

La oceanógrafa de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), María del Pilar Cornejo, ha pronosticado que las precipitaciones continuarán durante un mes más, es decir, hasta abril. Cornejo destacó que, históricamente, los meses de febrero y marzo son lluviosos en el país, y las proyecciones actuales sugieren que las anomalías climáticas podrían prolongarse o incluso intensificarse en abril.

AFP

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!