Investigación Revela que 75% de Venezolanos Deportados a El Salvador no tiene Antecedentes Penales

Espiga Noticias Medios
Publicada: abril 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Una investigación realizada por el programa de televisión estadounidense 60 Minutes ha revelado que al menos el 75% de los venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador y recluidos en el Centro de Reclusión contra el Terrorismo (Cecot) carecen de antecedentes penales. Este centro es una prisión de máxima seguridad destinada principalmente a pandilleros.

A pesar de que la Administración de Donald Trump ha publicado escasa información sobre los deportados, el programa 60 Minutes accedió a documentos internos del gobierno y registros públicos. Estos documentos comprueban que la mayoría de los ciudadanos encarcelados en El Salvador no presentan antecedentes penales aparentes ni cargos relacionados.

Durante la emisión del programa, los investigadores cotejaron documentos internos con expedientes judiciales nacionales e internacionales, informes de prensa y registros de arrestos. Según estos expertos, «no se pudo encontrar antecedentes penales para el 75% de los venezolanos actualmente en prisión en El Salvador».

Respuesta del Gobierno de Trump

El gobierno de Trump, sin embargo, sostiene que la ausencia de antecedentes penales no implica que estos migrantes no pertenezcan a una pandilla o que no representen un peligro. Thomas Douglas Homan, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, afirmó que los agentes de inmigración realizaron exhaustivos controles para confirmar la pertenencia de estos individuos al Tren de Aragua, una conocida banda transnacional.

El informe de 60 Minutes concluye que al menos el 22% de los deportados tiene antecedentes penales en Estados Unidos o en el extranjero. La mayoría de estos delitos son no violentos, como robo, hurto en tiendas y allanamiento de morada. Sin embargo, aproximadamente una docena enfrenta acusaciones más graves, como asesinato, violación, agresión y secuestro. En solo el 3% de los casos, no está claro si poseen antecedentes penales.

Declaraciones Oficiales

En respuesta a los hallazgos del programa, una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que muchas de las personas sin antecedentes penales «son en realidad terroristas, violadores de derechos humanos, pandilleros y otros; simplemente no tienen antecedentes penales en Estados Unidos».

El presidente Trump ha alegado que la banda Tren de Aragua ha infiltrado el gobierno de Nicolás Maduro y está invadiendo el país. En consecuencia, invocó la ley de Enemigos Extranjeros el 15 de marzo, una norma de 1798 no utilizada desde la Segunda Guerra Mundial, permitiendo expulsar a extranjeros sin una vista judicial previa.

Ese mismo día, a pesar de una orden judicial de Boasberg, tres aviones fletados por el gobierno estadounidense partieron de Texas con aproximadamente 200 venezolanos, quienes fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión salvadoreña de máxima seguridad.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!