Italia impone restricciones a la ciudadanía por derecho de sangre

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 29, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno de Italia ha introducido este viernes nuevas restricciones en el proceso de adquisición de la ciudadanía por derecho de sangre, un cambio significativo que afectará principalmente a los descendientes de italianos en América Latina. El Consejo de Ministros aprobó un decreto que limita el acceso a la ciudadanía italiana a aquellos que tengan al menos un padre o abuelo nacido en Italia. Esto excluye a los descendientes de generaciones más distantes, como bisabuelos o tatarabuelos.

La reforma del «ius sanguinis» tiene un impacto particular en países como Argentina y Brasil, donde existen importantes comunidades de origen italiano. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, justificó la medida como un intento de frenar «los abusos y la comercialización de pasaportes italianos,» asegurando que la ciudadanía italiana permanezca como un vínculo auténtico y no simplemente un trámite para obtener beneficios migratorios.

Crecimiento Significativo de Ciudadanos Italianos en el Exterior

Desde finales de 2014 hasta finales de 2024, el número de ciudadanos italianos residentes fuera de Italia experimentó un aumento del 40%, pasando de 4,6 millones a 6,4 millones. Con la nueva regulación, se busca reducir el número de nuevos ciudadanos italianos y limitar el acceso a los beneficios asociados con la ciudadanía europea. Asimismo, se espera que esta medida alivie la carga administrativa en los consulados, que han enfrentado un incremento constante en las solicitudes en los últimos años.

“El sistema estaba siendo abusado por aspirantes a italianos que saturaban los consulados en el extranjero con solicitudes de pasaportes, permitiendo la entrada sin visa a más países que casi cualquier otra nacionalidad”, comentó Tajani.

Fortalecimiento de los Vínculos con Italia

Adicionalmente, el decreto incluye disposiciones para fortalecer los lazos entre los ciudadanos naturalizados e Italia, exigiendo que ejerzan derechos y deberes ciudadanos al menos una vez cada 25 años. Esta medida enfatiza la importancia de mantener una conexión activa y genuina con el país, más allá de los beneficios que la ciudadanía italiana pueda ofrecer.

Con estas reformas, Italia busca asegurar que su ciudadanía represente un vínculo auténtico con el país, manteniendo la integridad del proceso y asegurando que los derechos otorgados sean respetados y valorados adecuadamente.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!