Italia introduce restricciones en el acceso a la ciudadanía para descendientes de italianos

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 1, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Italia ha aprobado un cambio significativo en sus criterios de ciudadanía, estableciendo nuevas restricciones que afectarán principalmente a los descendientes de inmigrantes italianos en América del Sur. El Consejo de Ministros aprobó un decreto-ley el pasado viernes que exige que solo aquellos con al menos un padre, madre, abuelo o abuela nacidos en Italia y que residen fuera del país sean elegibles para obtener la nacionalidad italiana.

Anteriormente, el requisito se limitaba a demostrar un vínculo con algún ancestro nacido en Italia desde 1861. Esta modificación impactará principalmente a los solicitantes en países como Argentina, Uruguay, Brasil y Venezuela, que recibieron grandes olas de inmigración italiana entre finales del siglo XIX y principios del XX. En 2023, 30,000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana, destacando la magnitud de esta comunidad.

El principal objetivo detrás de esta nueva regulación, según el gobierno italiano, es evitar abusos en el acceso a la ciudadanía y regular los vínculos auténticos con Italia. Antonio Tajani, ministro de Relaciones Exteriores de Italia, subrayó la importancia de este cambio afirmando que «la ciudadanía debe ser algo serio». Tajani también aclaró que el principio de ius sanguinis —o «derecho de sangre»— seguirá vigente, pero restringido a la segunda generación de descendientes.

Los nuevos criterios no afectarán a quienes ya posean la ciudadanía italiana, y aquellos que inicien el proceso antes del 27 de marzo de 2025 seguirán bajo la legislación anterior. Además del decreto-ley, se enviarán dos proyectos de ley al Parlamento para garantizar que los italianos en el extranjero mantengan vínculos reales con Italia a largo plazo.

Otra novedad es que los procedimientos para el reconocimiento de la ciudadanía se trasladarán de los consulados a una oficina específica en Roma. Esta medida busca liberar a los consulados, permitiéndoles concentrarse en servicios para ciudadanos actuales y no en la creación de nuevos ciudadanos.

El cambio podría tener un impacto considerable en Brasil y Argentina, donde el número de reconocimientos de ciudadanía ha experimentado un notable incremento. Datos del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano indican un aumento del 40% en el número de ciudadanos italianos residentes en el extranjero en la última década, reflejando la creciente demanda por la ciudadanía italiana.

El gobierno estima que entre 60 y 80 millones de descendientes de italianos en todo el mundo podrían potencialmente solicitar la ciudadanía bajo la legislación actual, destacando la importancia de esta reforma para aliviar la presión sobre las oficinas administrativas y judiciales de Italia. La medida busca alinear los criterios de ciudadanía italiana con los de otros países europeos, optimizando así los recursos consulares y priorizando a quienes tienen un vínculo tangible con Italia.

BBC News

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!