Japón despliega aviones de combate en respuesta a vuelos de bombarderos rusos con capacidad nuclear

Japón envió cazas este viernes para interceptar y monitorizar a un grupo de aeronaves rusas, entre ellas bombarderos con capacidad para transportar armas nucleares, que volaron cerca de su territorio, dijeron las autoridades del país | Foto: EFE
Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 24, 2025

Japón movilizó aviones de combate este viernes en respuesta a la proximidad de aeronaves rusas, incluyendo bombarderos con capacidad nuclear, que sobrevolaron áreas cercanas a su territorio, según informaron las autoridades japonesas.

El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, manifestó a través de su cuenta en la red social X que los cazas de las Fuerzas Aéreas de Autodefensa de Japón fueron desplegados para interceptar a bombarderos y cazas de combate rusos que se dirigían hacia el mar del Japón. Entre las aeronaves detectadas se encontraban bombarderos estratégicos Tu-95 y cazas Su-35, los cuales han sido utilizados en el conflicto de Ucrania, según señaló Koizumi.

«Mientras Rusia invade Ucrania, también lleva a cabo diariamente actividades militares junto a Japón. Esta es la realidad», afirmó el ministro japonés.

Desde el Ministerio de Defensa ruso, por su parte, se informó que varios portamisiles estratégicos Tu-95 realizaron un «vuelo programado sobre las aguas neutrales» del mar del Japón. La oficina rusa indicó que en ciertos tramos del vuelo, las aeronaves fueron escoltadas por aviones de combate extranjeros y aseguró que «todos los vuelos de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas se realizan en estricto cumplimiento de la normativa internacional».

Paralelamente, las relaciones entre Moscú y Tokio siguen tensas debido a la falta de un tratado de paz desde la Segunda Guerra Mundial. La disputa territorial por cuatro islas del sur del archipiélago de las Kuriles -Shikotan, Iturup, Kunashir y Habomai- continúa siendo el principal obstáculo para el acuerdo, ya que Japón las reivindica como «los territorios del norte», mientras que Rusia considera indiscutible su soberanía desde que fueron tomadas por la Unión Soviética al finalizar la guerra.

El control de estas islas le otorga a Rusia la capacidad de reclamar el mar de Ojotsk como mar interior, un área de gran importancia en su doctrina naval. La situación se ha agravado desde que Japón impuso sanciones a Rusia por su intervención en Ucrania, lo que llevó a Moscú a suspender las consultas sobre el tratado de paz.

EFE

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!