Javier Milei defiende su política de shock en Roma tras recibir la ciudadanía italiana

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 15, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El presidente argentino, Javier Milei, recibió recientemente la ciudadanía italiana durante su visita a Roma, un acto que coincidió con su participación en el festival anual Atrejú organizado por el partido gobernante, Hermanos de Italia. En este marco, Milei se reunió con la primera ministra Giorgia Meloni y defendió su política de shock que ha caracterizado su mandato.

Durante su discurso en el festival, Milei compartió sus reflexiones sobre su primer año como presidente, reafirmando su perfil de «economista, no un político». Destacó los profundos lazos entre argentinos e italianos, mencionando un «linaje común». En sus palabras, expresó su distanciamiento de la política tradicional: «Siempre desprecié a los políticos por el daño profundo que le hicieron a mi país», y añadió que su incursión en la política fue reciente, a los 51 años, sin seguir el manual político convencional.

El gobierno de Milei ha implementado medidas que han llevado a equilibrar las cuentas públicas y reducir significativamente la inflación, que pasó de un 25,5% mensual en diciembre a un 2,4% en noviembre. Sin embargo, estas acciones han tenido un impacto social considerable, con un aumento de 11 puntos en la pobreza, alcanzando el 52,9%.

«Si el trago es amargo, mejor tomarlo de una vez», dijo Milei, defendiendo las decisiones drásticas de su administración que, según él, han dado resultados. Su enfoque, que rechaza el consenso político, fue reiterado ante un auditorio que aplaudió su discurso en el Circo Máximo romano: «Nos importa un rábano la opinión de los políticos sobre casi todos los temas».

La concesión de la ciudadanía italiana a Milei y a su hermana Karina, quien lo acompañó en la visita oficial, ha generado reacciones diversas. Riccardo Magi, diputado del partido de la oposición Más Europa, calificó el acto como un «insulto» y un ejemplo de «discriminación intolerable» hacia los jóvenes extranjeros que enfrentan largos procesos para obtener la ciudadanía en Italia.

La situación expone las tensiones en torno a la política migratoria italiana, donde los extranjeros deben residir diez años antes de solicitar la ciudadanía, y los hijos de extranjeros nacidos en el país no pueden hacerlo hasta cumplir 18 años. Este hecho ha exacerbado el debate sobre la facilitación de la nacionalidad a niños nacidos de padres migrantes en Italia, una cuestión que continúa siendo motivo de controversia.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!