El presidente argentino, Javier Milei, ha abordado públicamente por primera vez la detención en Venezuela del gendarme Nahuel Agustín Gallo. Según declaraciones recientes realizadas durante un acto en el Colegio Militar de Buenos Aires, Milei calificó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como un «dictador criminal» y afirmó que su gobierno utilizará todas las vías diplomáticas para asegurar el regreso seguro del oficial a Argentina.
Gallo, originario de la provincia de Catamarca y parte del escuadrón 27 «Uspallata» en Mendoza, fue detenido por las fuerzas de seguridad venezolanas el pasado 8 de diciembre. Estaba en Venezuela para visitar a su pareja y su hijo, viaje realizado con autorización durante su período de licencia anual. Según las autoridades argentinas, no estaba involucrado en ninguna operación de inteligencia ni actividad oficial.
La situación se complica debido a la falta de representación consular argentina en Venezuela, ya que las relaciones diplomáticas se vieron afectadas tras las elecciones presidenciales de julio pasadas. En respuesta, Argentina ha solicitado apoyo consular a Brasil para facilitar las gestiones diplomáticas necesarias.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, indicó que Gallo se encuentra actualmente retenido en una base de los Servicios de Inteligencia venezolanos en Táchira. Ante esta situación, Milei ha enfatizado la necesidad de presión diplomática sobre el gobierno de Maduro. «Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina», expresó el mandatario.
Contexto y Acciones Futuras
El caso de Gallo se enmarca en un contexto de tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, exacerbadas por el reconocimiento de Milei de un presunto fraude en las elecciones venezolanas. Ante estos desafíos, el gobierno argentino, liderado por el canciller Gerardo Werthein, está explorando múltiples vías para lograr un salvoconducto que permita la liberación y repatriación de Gallo.
El futuro de estas gestiones dependerá de la capacidad del gobierno argentino para movilizar apoyo internacional y ejercer la presión necesaria sobre el régimen de Maduro. La situación sigue siendo monitorizada de cerca, con la esperanza de una pronta resolución que permita el retorno seguro del gendarme a su país de origen.