«Jefe del Ejército de Nicaragua visita Cuba para fortalecer cooperación militar bilateral»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 11, 2025

El general de ejército Julio César Avilés Castillo, jefe del Ejército de Nicaragua, se encuentra en una visita oficial a Cuba con el objetivo de fortalecer las relaciones militares entre ambos países. Según un comunicado emitido por el medio estatal Cubadebate, Avilés Castillo fue recibido en una ceremonia militar en La Habana, presidida por el general de cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba.

En declaraciones a la prensa, el general nicaragüense afirmó que Nicaragua y Cuba continúan su lucha contra un «mismo agresor», en referencia al «imperialismo norteamericano», que, según sus palabras, intenta someter a ambos pueblos. Avilés enfatizó que la dignidad de sus naciones prevalece frente a tales agresiones históricas.

La presencia de Avilés Castillo en Cuba también tiene como propósito formalizar un mecanismo bilateral de colaboración en defensa, seguridad y cooperación técnico-militar. Destacó la importancia de mantener altos niveles de confianza y coordinación que fortalezcan las relaciones entre el Ejército de Nicaragua y las FAR de Cuba, apuntando a lograr la seguridad y estabilidad regional mediante el respeto mutuo y la búsqueda de la paz.

El general Avilés, con una larga trayectoria en el régimen de Daniel Ortega, ha desempeñado roles significativos, como jefe del Estado Mayor General entre 2005 y 2010, y jefe de la Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia Militar entre 1998 y 2005.

Es relevante mencionar que la visita del general a Cuba ocurre en un contexto marcado por la polémica. Recientemente, el presunto responsable del asesinato del exmilitar y opositor nicaragüense Roberto Samcam en Costa Rica habría recibido entrenamiento en Cuba y Rusia, según una investigación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) costarricense. Este informe señala que, tanto la Dirección de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Nicaragua (DICIM) como la Dirección de Inteligencia de Cuba (G2), estarían involucradas en dicho homicidio.

El expediente sugiere que el presunto autor intelectual del asesinato recibió formación en inteligencia, asesinato y sabotaje bajo las directrices del Ejército de Nicaragua y de Avilés Castillo. Esta información ha generado preocupación y debate sobre la implicación de estas instituciones en actividades ilícitas a nivel internacional.

@ADNCUBA

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!