José Manuel Villarejo destapa el oscuro vínculo entre Telefónica y Air Europa en la repatriación de fondos desde Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 2, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

José Manuel Villarejo, ampliamente reconocido como el espía más famoso de España, ha protagonizado múltiples controversias a lo largo de su carrera profesional. Sus investigaciones abarcaron desde negocios del rey emérito Juan Carlos I hasta episodios de gran resonancia como los atentados del 11 de marzo de 2004. Recientemente, ha sacado a la luz nuevas revelaciones sobre los entramados financieros de empresas españolas en Venezuela y las complejas relaciones internacionales con el chavismo.

Durante décadas, Villarejo operó activamente para los servicios secretos españoles, colaborando con agencias extranjeras de naciones como Cuba, Estados Unidos y Siria. Villarejo afirma que su relación con Félix Sanz Roldán, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia de España, se deterioró a raíz de una investigación que Villarejo emprendió sobre las actividades empresariales del entonces monarca español.

Villarejo revela que fue contactado por empresas como Telefónica y Air Europa para asistir en la repatriación de fondos desde Venezuela. Según sus declaraciones, estas empresas enfrentaban extorsiones que demandaban comisiones multimillonarias para poder llevar sus ganancias fuera del país.

En el caso de Telefónica, la empresa supuestamente adelantó una suma considerable con la expectativa de repatriar capital, pero los fondos nunca fueron recuperados. Villarejo señala en sus escritos que ciertos individuos, entre ellos vinculados al chavismo, se beneficiaron de estas transacciones.

Villarejo menciona que detrás de estos acuerdos se encuentran figuras de alto nivel, incluidos los hermanos Rodríguez y la familia de Hugo Chávez, quienes habrían establecido una red económica con activos en Miami y otros paraísos fiscales.

El espía también aborda el papel de los servicios secretos cubanos y rusos en Venezuela, afirmando que su influencia es notable. Describe a los agentes cubanos como expertos en técnicas de infiltración, destacando su habilidad para manejar situaciones comprometedoras con el objetivo de obtener información.

Las revelaciones de Villarejo plantean preguntas sobre el grado de implicación de distintas naciones, incluyendo a Estados Unidos, en los asuntos internos de Venezuela. Villarejo sugiere que una acción contundente contra los activos del chavismo en Estados Unidos podría ser decisiva. Sin embargo, el espía duda de la voluntad política para llevar a cabo acciones que podrían desestabilizar el régimen de Nicolás Maduro.

Las declaraciones de Villarejo, aunque controvertidas, ofrecen una ventana a los entresijos del poder y la corrupción a nivel internacional, revelando las complejas dinámicas que gobiernan las relaciones bilaterales y el comercio global en contextos de inestabilidad política.

Lea el articulo original en El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!