José Mujica y sus críticas a los regímenes de Venezuela y Nicaragua

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 14, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El ex presidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, quien falleció a los 89 años, fue una figura destacada en el escenario político internacional. En los últimos años de su vida, se destacó por su crítica abierta a los regímenes de Venezuela y Nicaragua, a los que acusó de «jugar a la democracia». Mujica, conocido por su franqueza, nunca evitó expresar su descontento con la situación política en estos países, diferenciando incluso a Nicolás Maduro de su predecesor, Hugo Chávez.

Durante una entrevista con el diario uruguayo El País en noviembre de 2024, Mujica se refirió a las situaciones políticas en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Respecto a Cuba, afirmó que el país había optado por vivir bajo una «dictadura del proletariado» y un «partido único», aunque no compartía este modelo. Comentó que, a pesar de no estar de acuerdo con ese sistema, casos como China y Vietnam demostraban que había una doble moral en el tratamiento internacional de estas situaciones.

Mujica fue particularmente crítico con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Expresó su desconfianza en el proceso electoral de julio de 2024, desmarcándose de las declaraciones de apoyo del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN) hacia Maduro. En entrevistas con Búsqueda y El Observador, Mujica manifestó su desacuerdo con la falta de transparencia en las elecciones venezolanas, sugiriendo que se trataba de un juego democrático sin base real.

Asimismo, Mujica destacó que su relación había sido con Chávez, a quien consideró más respetuoso de la voluntad popular, recordando que Chávez había aceptado una derrota electoral. En contraste, criticó a Maduro y a los gobernantes nicaragüenses por alterar resultados electorales.

En marzo de 2025, tras un encuentro con el presidente dominicano Luis Abinader, Mujica expresó su decepción sobre el estado político en Nicaragua y Venezuela, instando a la República Dominicana a reforzar sus instituciones democráticas. Abinader, en su rueda de prensa, compartió las preocupaciones de Mujica respecto a la democracia en estos países.

José Mujica dejó un legado de franqueza y crítica constructiva, especialmente hacia aquellos líderes que, en su opinión, comprometen los principios democráticos bajo la apariencia de elecciones libres. Su voz crítica sobre Venezuela y Nicaragua resuena como un llamado a la defensa de la democracia verdadera.

AlbertoNews

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!