Jóvenes de la generación Z marchan en Ciudad de México contra violencia e impunidad

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 15, 2025

Miles de mexicanos, en su mayoría jóvenes de la llamada generación Z, marcharon este sábado en Ciudad de México para expresar su “hartazgo político” hacia el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y denunciar la “impunidad” frente a la violencia que afecta al país.

La movilización inició en el Ángel de la Independencia y concluyó en el Zócalo capitalino, frente a Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo, resguardado con vallas colocadas por el gobierno local. Estas estructuras fueron golpeadas, escaladas y derribadas con martillos por personas encapuchadas identificadas como el “bloque negro”, lo que marcó un giro violento en una marcha que había comenzado de forma pacífica.

Entre los asistentes se encontraban estudiantes, campesinos, miembros de partidos políticos de oposición y ciudadanos de distintos estados, incluidos nacidos en Michoacán. Christian, originario de esa entidad, declaró a EFE que la violencia en su región “está rebasada” y citó como ejemplo el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (1985-2025), ocurrido el 1 de noviembre. “Es el cinismo por parte de los políticos, si realmente hubiera una aceptación por parte de ellos de que hay un problema de violencia, creo que esto sería más fácil de tratar”, afirmó tras definirse como “apartidista” y asegurar que “nadie le dio ni un peso” por asistir a la marcha.

Esta aclaración se produjo después de que Sheinbaum vinculara al autodenominado grupo “Generación Z México” con la oposición al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante del que emergió la mandataria. A la marcha asistieron figuras de la oposición mexicana, entre ellas miembros del partido Movimiento Ciudadano. Sin embargo, Christian sostuvo que el “hartazgo político” responde a un fenómeno nacional relacionado con la violencia, los más de 133.000 desaparecidos y casi 60 asesinatos diarios en el país. “Hay intereses (políticos) por parte de la oposición en la marcha, pero es tan grande que quién no va a estar aquí metido”, subrayó.

Sara, otra joven manifestante, explicó a EFE que su detonante personal fue el 8 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció un supuesto “campo de exterminio” del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán. “Por todos los desaparecidos que está olvidando el Gobierno, no son uno, no son dos, son más de 400 desaparecidos que estuvieron en el rancho Izaguirre y que a todos se nos olvidó eso”, señaló.

Entre las inconformidades también apareció el rechazo al incremento de impuestos a las bebidas azucaradas y a los videojuegos, así como al aumento de precios en productos básicos, especialmente alimentos. “Vas al supermercado y no te alcanza para nada (…) Somos jóvenes y lo que estamos buscando es un mejor México, buenos trabajos, seguros, derechos de los trabajadores, seguridad desde que llegas a tu casa y al trabajo”, expresó Sara.

Esteban, otro de los asistentes, situó parte del origen del descontento en 2018, año en que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia de México. Afirmó que “el plan estaba claro” desde entonces y cuestionó tanto al expresidente como a la actual mandataria. “López Obrador nunca tuvo la intención de mejorar el país, quería el poder costara lo que costara”, apuntó.

Tras la llegada de los contingentes al Zócalo, la mayor plaza pública del país, la intervención del “bloque negro” contra las vallas de Palacio Nacional, mediante golpes con martillos y piedras, derivó en la caída de estas estructuras y en un aumento de la tensión en el lugar.

La protesta nacional de la generación Z en México, marcada por consignas como “¡Fuera Claudia (Sheinbaum)!” y por banderas de la serie One Piece, no se definió únicamente por la edad de los participantes, sino por el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia. Este reclamo se mantiene a pesar del cambio de gobierno ocurrido en 2018 con la llegada al poder de López Obrador, a quien sucede la actual presidenta.

El Nacional

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!