Un juez federal en los Estados Unidos ha determinado que los límites al poder del expresidente Donald Trump para despedir al director de una agencia de control y vigilancia independiente son constitucionales, lo que podría conducir a un enfrentamiento en la Corte Suprema.
El caso se centra en el despido de Hampton Dellinger por parte de la Casa Blanca el pasado 7 de febrero. Dellinger, quien era el jefe de la Oficina del Asesor Legal Especial, supervisa la investigación de denuncias de irregularidades gubernamentales, acusaciones de represalias contra denunciantes y la protección de otros derechos de los trabajadores federales, entre otras funciones.
La jueza de distrito Amy Berman Jackson había ordenado previamente la reincorporación temporal de Dellinger mientras el caso se encontraba bajo análisis. Sin embargo, el sábado, emitió un fallo declarando que su despido había sido «ilegal». Esta agencia, bajo el liderazgo de Dellinger, podría desempeñar un papel crucial en la lucha contra los intentos de Trump y del magnate Elon Musk, encargado de una oficina destinada a recortar el gasto público y reducir el tamaño del Estado, para despedir a un amplio número de empleados federales.
«No contenía ninguna razón»
En su fallo, la jueza Jackson sostuvo que, aunque el presidente tiene razones legales específicas para despedir al director de la agencia, «el breve correo electrónico de la Casa Blanca» que informó a Dellinger de su despido «no contenía ninguna razón». Además, rechazó el argumento de la Casa Blanca de que las restricciones que impedían al presidente despedir al funcionario eran inconstitucionales. Según la jueza, la eliminación de estos límites comprometería la «independencia» de la agencia, esencial para su función.
Dellinger, inicialmente nombrado por el presidente anterior, el demócrata Joe Biden, presentó una demanda contra Trump en enero, alegando que solo puede ser removido de su cargo en caso de irregularidades, ineficiencia o negligencia de sus responsabilidades.
Es probable que el caso sea apelado y llegue a la Corte Suprema, donde actualmente existe una mayoría conservadora. Anteriormente, el máximo tribunal había decidido no bloquear la restitución temporal dispuesta por Jackson, afirmando que esperaría la decisión final de la jueza.
Actualmente, numerosos casos judiciales cuestionan las acciones de Trump para reducir la administración federal, los cuales se están tramitando en diversas instancias judiciales.
AFP