Un juez federal ha emitido un fallo que bloquea a la administración de Donald Trump en su intento de realizar arrestos de migrantes indocumentados en lugares de culto pertenecientes a comunidades cuáqueras, bautistas y sijes. La decisión fue tomada por el juez Theodore Chang, del estado de Maryland, quien otorgó una medida cautelar a favor de grupos religiosos que habían desafiado la decisión de Trump de revocar un memorando previo.
El mencionado memorando, implementado por el expresidente Joe Biden durante su mandato de 2021 a 2025, prohibía los arrestos migratorios en espacios comunitarios como iglesias y escuelas. La agencia de noticias Efe informó que este nuevo fallo judicial únicamente se aplica a los lugares de culto poseídos por las organizaciones demandantes.
Entre estas organizaciones se encuentra la Sociedad Religiosa de los Amigos, un conjunto de congregaciones cuáqueras conocidas por su pacifismo, ubicadas en la costa este de Estados Unidos. También están involucradas la Asociación Cooperativa Bautista, un grupo cristiano evangélico con sede en Georgia, y el Templo Sij de Sacramento.
La medida de Trump, anunciada el 21 de enero como parte de su plan de deportaciones masivas, eliminaba las «áreas protegidas» establecidas previamente por la administración de Biden, permitiendo así a las autoridades migratorias realizar redadas en escuelas, iglesias y hospitales. Ahora, con esta intervención judicial, dichas áreas vuelven a recibir protección, al menos en lo que respecta a las propiedades de los demandantes.
Este fallo representa un importante precedente en la protección de los derechos de los migrantes y las normas que rigen los lugares de culto, destacando las tensiones entre las políticas de migración del gobierno y las organizaciones religiosas que buscan salvaguardar sus espacios sagrados.
El Nacional