El juicio por la muerte del legendario futbolista Diego Armando Maradona ha comenzado en San Isidro, en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El proceso, que se espera se extienda por al menos cinco meses, está centrado en la acusación de homicidio simple con dolo eventual contra siete profesionales de la salud.
Fernando Burlando, abogado de las hijas de Maradona, Dalma y Giannina, ha afirmado que el astro argentino fue víctima de un «plan inhumano de resultado eficaz», asegurando que «fue asesinado». Burlando sostuvo que Maradona, quien falleció en una vivienda con asistencia médica privada, habría sobrevivido si hubiera sido atendido en un hospital. «En cualquier hospital precario le hubieran salvado la vida», afirmó el abogado durante su alegato inicial.
El juicio comenzó con una fuerte carga emocional, destacada por la presentación de una fotografía inédita de Maradona en sus últimas horas. La imagen, mostrada por el fiscal general adjunto Patricio Ferrari, exhibe al exfutbolista postrado en una cama, visiblemente hinchado y entubado.
Los acusados en este proceso incluyen al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, y varios otros profesionales de la salud que estuvieron involucrados en el cuidado de Maradona en sus días finales. También está acusada la enfermera Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurado y será juzgada por separado.
El juicio busca determinar la responsabilidad de los acusados en la decisión de optar por una internación domiciliaria, la cual, según Burlando, «fue una manera de condenarlo a muerte». El abogado señaló que esta decisión se tomó «sin el consentimiento expreso del paciente» y bajo «engaño de la familia».
A lo largo del juicio, se presentarán 92 testigos y se analizarán dos principales ejes probatorios: la evidencia médica y los mensajes intercambiados entre los acusados durante los últimos días de vida de Maradona, desde el 12 de noviembre hasta su deceso el 25 de noviembre de 2020.
El impacto de la fotografía mostrada en el tribunal fue notable, generando una reacción visible entre los presentes, incluidas las hijas de Maradona. La imagen fue descrita como un momento que acentuó la gravedad de las acusaciones y el dolor de la pérdida del icónico futbolista.
El juicio, que cuenta con la atención mediática internacional, continuará en los próximos meses mientras se desentraña la complejidad del caso y se buscan respuestas a las circunstancias que rodearon la trágica muerte de uno de los deportistas más célebres de la historia.

ChileVisión