«La ataron como si fuera Hannibal Lecter»: por qué preocupan las recientes detenciones de turistas que trataban de entrar a EE.UU

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 21, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En las últimas semanas, se han reportado varios casos alarmantes de detenciones de turistas al intentar ingresar a Estados Unidos, lo cual ha generado preocupación a nivel internacional. Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las políticas migratorias han experimentado un cambio drástico, con un enfoque en limitar la llegada de migrantes y acelerar las deportaciones de indocumentados, citando razones de seguridad nacional.

Uno de los casos que ha captado la atención mundial es el de Becky Burke, una turista británica de 28 años, quien fue detenida durante 19 días y encadenada «al estilo Hannibal Lecter» por violar las condiciones de su visa de turista. La situación de Burke no es aislada. Alemania y Reino Unido han emitido alertas de viaje para sus ciudadanos debido a estas circunstancias.

Otro caso es el del científico francés, quien fue detenido en Houston tras encontrarse en su teléfono mensajes personales críticos sobre el gobierno de Trump. Además, el ciudadano alemán Fabian Schmidt fue sometido a detención tras ser acusado de posesión de marihuana, una acusación que su madre asegura fue desestimada.

La turista canadiense Jasmine Mooney también vivió una experiencia similar. Detenida durante 12 días, Mooney tuvo que dormir en condiciones «infrahumanas», pendiente de la renovación de su visa TN.

Estos incidentes son indicativos de un cambio en el enfoque de las autoridades migratorias estadounidenses bajo la administración de Trump. Los agentes fronterizos ahora tienen más discreción para actuar, ejerciendo su máxima autoridad legal en situaciones que anteriormente se habrían resuelto de manera menos severa. Esta nueva dinámica ha generado tensiones con países aliados y ha afectado la percepción de Estados Unidos como destino seguro para turistas y académicos.

Felipe de la Hoz, experto en políticas migratorias, apunta que esta política refleja una visión ideológica de reducir la inmigración, motivada por asesores como Stephen Miller.

El tratamiento recibido por turistas en los centros de detención de ICE ha levantado críticas por las condiciones de las instalaciones, gestionadas en su mayoría por empresas privadas. Ante esta situación, los gobiernos afectados han advertido a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a Estados Unidos.

Pese a que la probabilidad de que un turista enfrente este tipo de problemas es baja, los casos reportados envían un mensaje claro de que nadie está exento de enfrentar complicaciones al intentar ingresar al país. Esto puede llevar a un impacto significativo en la industria del turismo y en las relaciones diplomáticas, especialmente con países aliados que ahora cuestionan la aplicación de estas políticas.

Lea el articulo original en  BBC News Mundo

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!