En medio de tensiones diplomáticas crecientes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó clarificar si el gobierno del presidente Donald Trump considera promover un cambio de gobierno en Venezuela. Durante una conferencia de prensa realizada este miércoles, Leavitt fue interrogada sobre la postura oficial de Estados Unidos frente al gobierno venezolano. En lugar de ofrecer una respuesta directa, remitió a las declaraciones previas del presidente Trump.
“El presidente habló de esto, no me voy a adelantar al presidente. Lo que hemos dejado en claro es que este gobierno no va a tolerar narcoterrorismo internacional para traer drogas a Estados Unidos, y estos carteles se han organizado más con el paso del tiempo. Tienen recursos sofisticados para operar y ellos han causado la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses, esa es la situación que tenemos en estos momentos en cuanto a Venezuela”, detalló Leavitt.
Estas declaraciones se producen en un contexto de presión creciente sobre Caracas, tras la acusación de Washington al gobierno de Maduro de estar vinculado a redes internacionales de narcotráfico. El pasado 15 de octubre, el presidente Trump confirmó que autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. Este anuncio se realizó desde la Oficina Oval, acompañado por el director del FBI, Kash Patel, y la fiscal general, Pam Bondi. Según explicó Trump, la decisión fue motivada por el supuesto traslado de prisioneros venezolanos a Estados Unidos y el tráfico de drogas desde el país caribeño.
Aunque la administración no ha especificado si estas acciones forman parte de una estrategia más amplia, el tono de las declaraciones sugiere un endurecimiento en la política estadounidense hacia Venezuela.
Espiga Noticias
