El senador Rick Scott, a través de su cuenta de X, destacó el aumento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro a $50 millones, una decisión respaldada por la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, el senador Scott expresó que su propuesta legislativa, el STOP MADURO Act, aumentaría aún más esta cifra, con una recompensa máxima de $100 millones para cualquier información que conduzca al arresto y condena del dictador venezolano.
En su publicación, el senador Rick Scott subrayó: «El presidente @POTUS acertadamente aumentó la recompensa por Maduro a $50 millones. Mi STOP MADURO Act elevará la apuesta, con una recompensa máxima de $100 millones por cualquier información que conduzca al arresto y condena de Maduro». Esta declaración se produjo mientras Scott compartía un artículo fechado el 19 de septiembre de 2024, que detallaba la presentación de su propuesta legislativa en el Congreso.
El STOP MADURO Act, que fue introducido por Scott junto al senador Marco Rubio, busca incrementar la recompensa por información sobre Maduro, elevando el monto máximo de $15 millones a $100 millones. Los fondos para estas recompensas provendrían de los activos confiscados al régimen de Maduro, no de los impuestos de los ciudadanos estadounidenses. Según datos proporcionados por la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos en el sur de la Florida y sus socios en la aplicación de la ley federal, el monto total de los activos confiscados asciende a aproximadamente $450 millones.
En el artículo de 2024, Scott explicó: «Ha llegado el momento de liberar a Venezuela del ilegítimo régimen de Nicolás Maduro. He instado durante años a la administración Trump a que actúe con todo el peso del gobierno federal para poner fin a este régimen, pero ha seguido una política de apaciguamiento que solo ha enriquecido y fortalecido a Maduro y a sus aliados en Cuba, en perjuicio del pueblo venezolano. En 2020, la administración Trump ofreció una recompensa de hasta $15 millones, pero ahora es el momento de aumentar esa cantidad».
Además, el senador Marco Rubio añadió: «Estados Unidos debe hacer más para arrestar al narcodictador Nicolás Maduro. He solicitado que Interpol emita una alerta roja, y esta legislación aumenta la recompensa por su captura a $100 millones. Maduro es uno de los conspiradores más corruptos del régimen venezolano, y ya es hora de que enfrente las consecuencias de sus crímenes».
Por su parte, el congresista Mario Díaz-Balart destacó la intensificación de la represión bajo el régimen de Maduro tras las elecciones de 2024, donde el pueblo venezolano eligió masivamente a Edmundo González como presidente electo. Díaz-Balart también alertó sobre los riesgos de la política de apaciguamiento por parte de la administración Trump, que ha debilitado las sanciones, permitiendo que el régimen de Maduro siga actuando con impunidad y estrechando vínculos con adversarios peligrosos como Rusia, Irán y Cuba.
El STOP MADURO Act sigue siendo una prioridad para los legisladores que buscan aumentar la presión sobre el régimen de Maduro, con el objetivo de restaurar la democracia y la libertad en Venezuela.
.@POTUS rightly upped Maduro’s bounty to $50M.
— Rick Scott (@SenRickScott) October 17, 2025
My STOP MADURO Act will raise the stakes, with a max reward of $100M for any information leading to the arrest and conviction of Maduro. pic.twitter.com/cc7QIps4Sh
Read more ⬇️https://t.co/XO121E1a3u
— Rick Scott (@SenRickScott) October 17, 2025
Espiga Noticias