La Corte Suprema de Justicia de Argentina se encuentra en la recta final para confirmar, en las próximas semanas, la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública, así como su inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Esta decisión podría tener implicaciones significativas para su candidatura a diputada bonaerense, la cual fue anunciada el lunes pasado.
Fuentes judiciales han indicado que el pronunciamiento del tribunal podría darse antes del 19 de julio, fecha límite para la oficialización de candidaturas. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti deben resolver la sentencia. El tribunal está dispuesto a rechazar tanto el recurso de queja de Fernández de Kirchner, que solicitaba revisar su condena por fraude, como el recurso del fiscal Mario Villar, quien pedía duplicar la pena a 12 años y sumar el delito de asociación ilícita.
Los jueces de la Corte consideran invocar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial Federal, el cual permite rechazar recursos sin necesidad de mayores explicaciones. Ricardo Lorenzetti ha señalado la necesidad de que el fallo sea transparente, aseverando que debe conocerse en junio para evitar interferencias en el proceso electoral.
Aunque Carlos Rosenkrantz se encuentra actualmente en Cipolletti y tiene previsto un viaje a México, se espera que el fallo sea emitido antes del 19 de julio. Una reunión de los jueces de la Corte Suprema está agendada para el próximo lunes, lo cual ha alimentado especulaciones sobre una pronta resolución.
En el ámbito judicial, existe la percepción de que la Corte debe resolver el caso antes de que Fernández de Kirchner adquiera fueros, para no dificultar la acción de la Justicia. En este sentido, el fallo se ha acelerado desde su llegada al tribunal en abril pasado. El caso se vio impulsado por la decisión de la Corte de confirmar la condena a Lázaro Báez por lavado de dinero, lo que despejó el camino para el caso de Fernández de Kirchner.
La Corte ya ha rechazado un pedido de Cristina Kirchner para apartar al juez Lorenzetti, dejando solo por resolver la confirmación de la condena. Esta situación ha llevado a la exmandataria a manifestarse públicamente sobre su candidatura, mientras que el kirchnerismo se ha declarado en alerta ante lo que consideran una «proscripción», con el potencial de ser un tema central en las campañas electorales de septiembre y octubre próximos.
La Nación Argentina