El líder opositor cubano, José Daniel Ferrer, llegó a Miami este 13 de octubre, acompañado de su familia, tras ser desterrado por las autoridades de La Habana. El evento generó una significativa congregación de apoyo en el aeropuerto de Miami, donde decenas de cubanos se reunieron para recibirlo, incluyendo a su hermano Luis Enrique Ferrer, también exiliado y exprisionero político. Entre los presentes se encontraban los congresistas cubanoamericanos Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez, y la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
Tras su llegada, Ferrer fue trasladado a la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), donde recibió la Medalla Truman Reagan, en reconocimiento a su lucha contra el comunismo. En su primer discurso, Ferrer subrayó: «La lucha continúa«, y afirmó que la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) se unirá a otras organizaciones que promueven la libertad en la isla. Aseguró que continuará por la vía pacífica, aunque sin descartar ninguna «opción ética».
Antes de su llegada, el periodista Mario J. Pentón compartió una imagen en redes sociales de Ferrer en un avión que partió de Santiago de Cuba hacia Miami. La salida del país del exprisionero político y su familia fue acompañada por una representación de la embajada estadounidense en Cuba.
El destierro de Ferrer ha suscitado diversas reacciones. El congresista Carlos A. Giménez aseguró que Ferrer sería recibido «como el héroe que es». Su hermana, Ana Belkis Ferrer, confirmó el destierro describiendo el traslado de Ferrer directamente de la prisión de Mar Verde al aeropuerto de Santiago de Cuba, destacando su valentía.
En una carta fechada el 10 de septiembre, Ferrer expresó su aceptación del exilio, pero sin condiciones impuestas por el régimen cubano, afirmando que saldría «con mi dignidad y honor en alto». Durante su encarcelamiento desde abril pasado, Ferrer denunció torturas, humillaciones y amenazas de muerte, lo que finalmente lo condujo a aceptar la propuesta de abandonar la isla, tras intensas presiones del régimen.
La llegada de Ferrer a Miami representa un nuevo capítulo en su vida y en la lucha por la libertad de Cuba, mientras su figura continúa inspirando a muchos dentro y fuera de la isla.
@ADNCuba