La OPEP desmiente cifras de producción petrolera reportadas por el gobierno de Nicolás Maduro

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 13, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presentó su informe mensual del mercado petrolero, revelando que la producción de petróleo de Venezuela disminuyó en enero de 2025. Según el informe, la producción cayó en 18,000 barriles diarios, cerrando en 892,000 barriles diarios. Este dato contrasta significativamente con las cifras proporcionadas por el gobierno de Nicolás Maduro, que afirmaba haber alcanzado una producción de 1,031,000 barriles diarios.

Venezuela se posiciona como el noveno productor dentro del cártel petrolero, superando solo a países como Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial. Dentro de la organización, solo cinco países, incluido Venezuela, no superan el millón de barriles diarios, siendo Argelia otro de ellos.

En el contexto internacional, el principal productor de petróleo de la OPEP es Arabia Saudita, con una producción de 8,937,000 barriles diarios. Le siguen Irak, con 3,999,000 barriles, e Irán, con 3,280,000 barriles. Otros países destacados en la producción incluyen Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Nigeria, Libia y Argelia.

El informe señala que la producción combinada de la OPEP y sus colaboradores promedió 40.62 millones de barriles diarios, representando una disminución de 118,000 barriles en comparación con diciembre de 2024. En diciembre de 2024, Venezuela culminó el mes con una producción de 910,000 barriles diarios.

Pese a estas cifras, Nicolás Maduro había asegurado el pasado 20 de enero que esperaba que la industria petrolera venezolana alcanzara una producción de 1,500,000 barriles durante 2025. Afirmó además, aunque los datos oficiales lo desmienten, que en ese mes se habían promediado 1,057,000 barriles diarios.

Cabe mencionar que la empresa estadounidense Chevron, que mantiene operaciones en Venezuela, representa aproximadamente el 25% de la producción de petróleo del país. Recientemente, se le renovó la licencia para operar en Venezuela por seis meses más, efectiva desde el 1 de febrero, después de estar activa desde noviembre de 2022.

A pesar de los reportes del gobierno de Maduro, los datos de la OPEP muestran que la producción venezolana sigue por debajo de lo anunciado, planteando dudas sobre la recuperación de la industria petrolera del país.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!