La Unión Europea (UE) manifestó su profundo descontento ante la reciente decisión de las autoridades venezolanas de restringir drásticamente el tamaño de las embajadas de Francia, Italia y Países Bajos en Caracas. En un comunicado oficial, el bloque europeo instó a Venezuela a revocar inmediatamente esta medida unilateral, calificada como inaceptable.
«La Unión Europea lamenta profundamente y rechaza la decisión de las autoridades venezolanas», declaró el organismo, enfatizando que este acto no solo intensifica el aislamiento internacional de Venezuela, sino que también socava las relaciones bilaterales con la UE y sus Estados miembros.
La administración de Nicolás Maduro justificó esta acción citando la «conducta hostil» de los tres países tras su cuestionada reelección para un nuevo mandato presidencial. Según la orden, las embajadas de Francia, Italia y Países Bajos en Caracas deberán limitar su personal a solo tres diplomáticos, con un cumplimiento exigido en un «plazo de 48 horas» desde el anuncio efectuado el pasado martes.
Además, se estableció que «los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar», en el centro de Caracas, según afirmó Yván Gil, jefe de la diplomacia venezolana.
Esta orden no tardó en recibir condenas. La Cancillería de Países Bajos expresó que la medida «hace que el diálogo sea todavía más complicado». Por su parte, Antonio Tajani, ministro italiano de Relaciones Exteriores, tomó acción inmediata convocando al encargado de negocios venezolano en Italia para manifestar su protesta.
Este incidente subraya las tensas relaciones internacionales entre Venezuela y varios de sus socios europeos, evidenciando la complejidad del actual escenario diplomático en la región. La UE, en su llamado a la revocación de la medida, busca restaurar un diálogo abierto y efectivo que permita superar las divergencias actuales.
EFE