La Unión Europea ha anunciado medidas «rápidas y proporcionadas» en respuesta a la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos sobre el acero y aluminio europeos. A partir del mes de abril, la UE comenzará a implementar sus contramedidas como reacción a estos aranceles considerados «injustificados» por las autoridades comunitarias.
El miércoles 12 de marzo de 2025, la Comisión Europea expresó su profundo pesar por la decisión de EE.UU. de establecer aranceles del 25% sobre las importaciones globales de estos metales. En un comunicado, la Comisión destacó que estas medidas son perturbadoras para el comercio transatlántico y perjudiciales tanto para empresas como para consumidores, ya que tienden a traducirse en aumentos de precios.
El Ejecutivo comunitario explicó que su respuesta se ha calibrado cuidadosamente y se desarrollará en dos fases. Las contramedidas europeas están diseñadas para igualar el impacto económico de los aranceles estadounidenses, cubriendo exportaciones de bienes estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros. La Comisión Europea informó que estos aranceles impuestos por EE.UU. tienen un valor económico de 28.000 millones de euros.
A pesar de la firmeza de las medidas, la UE ha manifestado su disposición a negociar con la Administración estadounidense para encontrar una solución consensuada. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, enfatizó que estas medidas pueden ser revocadas en cualquier momento si se alcanza un acuerdo satisfactorio.
Von der Leyen recordó que las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. son las más extensas del mundo, aportando prosperidad y seguridad a millones de personas y creando millones de empleos en ambos lados del Atlántico. En este contexto, manifestó su profunda preocupación por las acciones estadounidenses y reafirmó que la UE debe proteger a sus consumidores y empresas.
Las contramedidas europeas comenzarán su introducción el 1 de abril y estarán totalmente vigentes a partir del 13 de abril. Durante este período, la UE permanece abierta a la negociación, con la esperanza de que se pueda encontrar una resolución que beneficie a ambas partes.
Este enfoque de la Unión Europea refleja su compromiso de defender sus intereses comerciales mientras busca mantener una relación de cooperación con Estados Unidos, subrayando la importancia de un comercio justo y equilibrado.
EFE