Licencia de Chevron en Venezuela expira tras decisión de la administración Trump

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela expiró el martes 27 de mayo, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de no renovarla. Este acontecimiento marca el fin de la autorización bajo la Licencia General 41, otorgada en 2022, que permitía a la petrolera estadounidense mantener operaciones limitadas con la estatal venezolana Pdvsa.

El 4 de marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió la Licencia General 41A. Esta ordenaba a Chevron cesar sus operaciones en Venezuela antes del 3 de abril de 2025. Aunque se proporcionó una prórroga, el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, confirmó finalmente el término de la licencia.

La aclaratoria fue realizada por el funcionario estadounidense después de que el Miami Herald informara que la administración republicana estaba negociando con Nicolás Maduro una extensión de la licencia a cambio de que Venezuela aceptara el regreso de miles de migrantes que quedarían sin el beneficio del TPS.

Impacto del fin de la licencia a Chevron en Venezuela

Chevron operaba en Venezuela a través de empresas mixtas con Pdvsa, representando aproximadamente el 20% de la producción petrolera del país. La finalización de la licencia implica que Chevron debe cesar todas las actividades relacionadas con la extracción y exportación de petróleo, aunque se le permite realizar tareas mínimas de mantenimiento para preservar sus activos en el país.

Frente a esta situación, el régimen de Nicolás Maduro ha anunciado planes para continuar la producción y exportación de petróleo en los proyectos previamente gestionados junto a Chevron, tales como Petropiar. La estatal venezolana planea mantener una producción de entre 105.000 y 138.000 barriles diarios de crudo pesado Hamaca, redirigiendo parte de esta producción a refinerías nacionales y exportando el resto a mercados distintos a Estados Unidos.

Para abordar la falta de diluyentes necesarios en el proceso, Pdvsa recurrirá al reciclaje de nafta importada y al suministro desde su complejo refinador de Paraguaná, según información citada por Hydrocarbon Processing.

La salida de Chevron representa un golpe significativo para la economía venezolana, que ya enfrenta una inflación anual del 136% y una contracción económica proyectada del 3.5% para 2025, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas. La pérdida de inversiones y tecnología asociadas a Chevron podría reducir la producción petrolera en un 25% y disminuir los ingresos en 30%, exacerbando la crisis económica del país.

En respuesta a la expiración de la licencia, el gobierno de Trump ha impuesto un arancel del 25% a los países que importen petróleo venezolano, buscando limitar aún más los ingresos del «régimen de Maduro».

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!