El Servicio Europeo de Acción Exterior ha anunciado el nombramiento del diplomático alemán Jens Urban como nuevo embajador de la Unión Europea (UE) en La Habana, según reporta Diario de Cuba. Urban toma el relevo de Isabel Brilhante Pedrosa, quien ocupaba el puesto desde septiembre de 2021.
Jens Urban ha tenido una destacada trayectoria diplomática. Antes de su nuevo cargo, se desempeñó como enviado especial y jefe del Grupo de Trabajo para el Sahel en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. Además, ocupó el cargo de jefe adjunto de Misión en la Embajada de Alemania en Venezuela, lo que le confiere una amplia experiencia en relaciones internacionales y en contextos diplomáticos complejos.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha confirmado la llegada de Urban a la capital cubana, expresando esperanzas de que el nuevo embajador se involucre más con la sociedad cubana, particularmente con aquellas personas afectadas por la represión en el país.
A pesar de la confirmación del nombramiento, hasta el momento no ha habido declaraciones oficiales en las redes sociales de la UE en Cuba sobre la llegada de Urban. Este silencio ha generado expectativas sobre cómo abordará el embajador las críticas a la UE por su relación con el gobierno cubano, acusado de alejarse de la verdadera sociedad civil de la isla.
La reciente historia diplomática de la UE en Cuba ha sido objeto de controversia. En 2021, el entonces embajador de la UE en Cuba, Alberto Navarro, afirmó en una entrevista con CubaNet que no consideraba a Cuba una dictadura, evitando así emitir juicios sobre el gobierno cubano. Navarro también manifestó su oposición al embargo estadounidense, firmando una carta dirigida al presidente Joe Biden pidiendo su levantamiento.
La llegada de Jens Urban a La Habana marca un nuevo capítulo en las relaciones entre la UE y Cuba, con la esperanza de un enfoque más cercano a las preocupaciones del pueblo cubano.
@ADNCuba