Lluvias en Bolivia dejan 14 muertos y miles de familias afectadas

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 23, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El impacto de las intensas lluvias en Bolivia ha causado la muerte de 14 personas, mientras que una se encuentra desaparecida y 16,013 familias han sido afectadas, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Las precipitaciones han provocado derrumbes, inundaciones y desbordes de ríos en siete de los nueve departamentos del país.

En una entrevista con Bolivia TV, Calvimontes destacó que 31 municipios han sufrido daños significativos, de los cuales tres han declarado «desastre municipal». Según el reporte oficial, las lluvias han destruido completamente 194 viviendas y han dañado otras 355, afectando principalmente a las regiones de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Tarija y Potosí.

Entre las víctimas fatales, se reportaron cinco muertes en Cochabamba, cinco en Chuquisaca, dos en La Paz y una en cada uno de los departamentos de Tarija y Potosí. Un fenómeno que ha suscitado particular preocupación son las descargas eléctricas provocadas por rayos, responsables de cuatro decesos.

Ante esta situación, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha intensificado la emisión de alertas, recomendando a la población buscar refugios seguros para prevenir incidentes mortales causados por las tormentas eléctricas.

Las familias damnificadas, que han sufrido un impacto directo del desastre, ascienden a 5,133, mientras que las afectadas, con consecuencias indirectas, suman 10,880. Esta cifra evidencia la magnitud de la crisis que enfrentan las autoridades y la población.

Por otra parte, las labores de búsqueda continúan para localizar a un hombre desaparecido hace dos semanas en un río del municipio de Chimoré, en Cochabamba. Las operaciones se ven dificultadas por las fuertes corrientes en la zona.

El Gobierno, a través de Defensa Civil, ha anunciado la presentación de un informe la próxima semana, detallando los recursos destinados a mitigar los desastres naturales y los incendios forestales registrados este año, además de la ayuda internacional recibida.

La temporada de lluvias en Bolivia, que inició en noviembre y se extenderá hasta marzo, ha puesto en alerta tanto a las autoridades como a la población, enfrentando uno de los periodos más intensos de los últimos años.

Con infornacion de El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!