Los sistemas de salud de América Latina, golpeados por problemas comunes (el de Venezuela en situación crítica)

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, habla durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/ Rayner Peña R.
Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Los sistemas de salud en América Latina enfrentan problemas comunes que impactan profundamente la calidad de los servicios. Las dificultades de financiamiento, tanto en el sector público como en el privado, originan una serie de complicaciones que incluyen demoras en la atención médica, baja remuneración a los profesionales de la salud y protestas sindicales. Estos factores configuran un panorama preocupante, especialmente en países como Venezuela, donde la situación es crítica.

En la mayoría de los países de la región, los sistemas públicos y privados de salud enfrentan los vaivenes políticos y las recurrentes crisis económicas. Existe una articulación entre ambos sectores para mitigar las deficiencias del sistema estatal. En México, por ejemplo, la reducción del presupuesto durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha exacerbado problemas como el déficit de médicos y enfermeras, resultando en largas esperas para citas médicas. Solo el 72% de la población mexicana tiene cobertura de salud básica, el índice más bajo entre los 38 países de la OCDE.

En Venezuela, la crisis económica ha devastado ambos sectores de salud. El sistema público, que atiende al 80% de la población debido a su gratuidad, sufre de falta de recursos, instalaciones deficientes y personal insuficiente. Aunque la cobertura privada es más rápida, sus elevados costos la hacen inaccesible para muchos. Las protestas y huelgas en el sector reflejan el descontento generalizado con las condiciones laborales y salariales.

En Argentina, el sector público, privado y de seguridad social enfrenta limitaciones financieras similares. La atención gratuita del sistema público contrasta con los copagos del sector privado, lo que genera desigualdades. En Chile, la crisis de las isapres ha motivado reformas para eliminar discriminaciones y mejorar el acceso, mientras que el sector público enfrenta una abrumadora lista de espera.

Perú lidia con infraestructura y equipamiento deficientes en sus establecimientos públicos y una escasez de profesionales capacitados. En Brasil, a pesar de ser reconocido por su Sistema Único de Salud (SUS), enfrenta desafíos de financiación que complican la atención integral. Colombia experimenta una crisis en su modelo de salud mixto que ha llevado a reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro.

En República Dominicana y El Salvador, los sistemas mixtos también enfrentan demoras en las citas médicas y problemas de acceso. La migración de profesionales y estudiantes de medicina, buscando oportunidades educativas y laborales más favorables, es un fenómeno creciente que refleja las deficiencias de los sistemas de salud locales.

La situación de los sistemas de salud en América Latina plantea enormes desafíos para el futuro, destacándose la necesidad urgente de reformas estructurales que mejoren la calidad y accesibilidad de los servicios. La migración de talento humano y la presión económica aumentan la necesidad de soluciones que consideren tanto las demandas de la población como las restricciones económicas de los gobiernos.

Un manifestante de la oposición sostiene un cartel que dice «Quiero morir de viejo, no de hambre y sin medicinas» durante una protesta contra la falta de electricidad, medicinas, agua, las malas condiciones de los hospitales y en demanda de salarios más justos, en Caracas el 14 de abril de 2022. Foto: Federico PARRA/AFP

GDA

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!