Más de 7.000 niños venezolanos acceden a educación en Norte de Santander, Colombia

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 10, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Alrededor de 7.000 niños venezolanos están matriculados en instituciones educativas de los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario, ubicados en el departamento de Norte de Santander, Colombia. Esta situación ha sido destacada por las autoridades locales, quienes mencionan que una gran parte de estos niños residen en las jurisdicciones de Bolívar y Pedro María Ureña.

Camilo Suárez, alcalde de Villa del Rosario, señaló que en las instituciones educativas de su localidad asisten más de 5.000 niños venezolanos. Estos estudiantes provienen principalmente de áreas como San Antonio del Táchira y de las parroquias El Palotal, Juan Vicente Gómez e Isaías Medina Angarita, de acuerdo con informes del diario La Nación.

En Cúcuta, aproximadamente 2.200 niños venezolanos que habitan en Pedro María Ureña asisten a las escuelas públicas locales, según el mismo medio. En estas instituciones, los estudiantes reciben los mismos beneficios que los niños colombianos y se están buscando alternativas para evitar la deserción escolar.

Cada mañana, de lunes a viernes, numerosos niños cruzan los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. Sus padres han intentado que el transporte escolar proporcionado por Colombia pueda cruzar a Venezuela, pero las restricciones legales lo han impedido hasta ahora.

Los padres de estos niños hacen un notable esfuerzo para que sus hijos reciban formación en Colombia, apreciando especialmente que allí se imparten clases diariamente y los profesores están enfocados exclusivamente en su labor educativa. Esta situación se contrasta con la realidad en Venezuela, donde el poder adquisitivo de los maestros es bajo, obligándolos a desempeñar múltiples roles.

El Megacolegio de la Frontera, ubicado en La Parada, alberga una matrícula compuesta en gran medida por estudiantes venezolanos. En esta institución se ha puesto un especial énfasis en la integración educativa, reflejando la naturaleza binacional de la zona.

Este fenómeno educativo en la región fronteriza resalta la cooperación y los desafíos que enfrentan las comunidades tanto de Colombia como de Venezuela en la búsqueda de una educación de calidad para todos los niños.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!