Varios gobiernos del mundo han comenzado a emitir en las últimas horas comunicados que avalan los resultados publicados por la oposición venezolana que da como ganador de la elección a Edmundo González Urrutia**
En un giro inesperado en la contienda electoral venezolana, varios gobiernos de América Latina y Estados Unidos han comenzado a manifestar su apoyo a los resultados emitidos por la oposición, que declara a Edmundo González Urrutia como el vencedor de las elecciones recientes.
Entre los países que han emitido comunicados se encuentran Perú, Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Argentina.
Este respaldo internacional surge en medio de un fuerte contraste con lo presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que en su último boletín informó que Nicolás Maduro lideraba la votación con un 51,95 % frente al 43,18 % obtenido por González Urrutia, con un 96,87 % de las actas escrutadas.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, indicó que este segundo boletín se realizó tras un primer anuncio que contemplaba el 80 % de las actas. Sin embargo, el CNE no ha publicado todavía los resultados desglosados debido a un supuesto «ataque masivo» al sistema, un acontecimiento que, según la administración de Maduro, no impidió la proclamación del actual presidente como ganador.
En sus declaraciones, Amoroso detalló que Maduro obtuvo 6.408.844 votos frente a los 5.326.104 de González Urrutia, en una jornada electoral donde la participación fue del 59,97 % del censo, independientemente del 0,41 % de votos nulos.
La situación se complica aún más con la denuncia de fraude por parte de la oposición, lo cual ha generado protestas en distintas partes del país, que han resultado en al menos 12 muertes, incluido un militar, y más de 1.200 detenidos. El Gobierno, por su parte, ha calificado estas manifestaciones como un intento de golpe de Estado, y ha instado a los cuerpos de seguridad a intensificar el control en las calles.
Brasil, México y Colombia han solicitado la publicación de datos desglosados de las mesas de votación, en un intento por esclarecer el cuestionado proceso electoral, a lo que el CNE ha respondido acusando a varios líderes opositores, incluida María Corina Machado, de estar detrás de los supuestos ataques al sistema.
A medida que se desarrolla esta crisis política, se espera que en las próximas horas más gobiernos se unan a la decisión de reconocer a González Urrutia como el legítimo ganador de las elecciones, lo que podría llevar a un cambio significativo en la dinámica política del país y la región.