El fenómeno del oleaje de fuerte intensidad ha llevado al cierre de más de 80 puertos en el norte y centro de Perú. Este fenómeno ha provocado daños significativos en embarcaciones y ha generado inundaciones en diversas localidades costeras. Las olas, que han alcanzado hasta 4 metros de altura, impactaron particularmente en la costa del Callao, una provincia portuaria adyacente a Lima.
Impacto en Puertos y Comunidades
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó a través de la red social X que «81 puertos del litoral norte y centro están cerrados», ya que se espera que el fuerte oleaje continúe hasta el 1 de enero. En la jornada del viernes, las regiones de Piura y Tumbes, ubicadas en el norte del país y fronterizas con Ecuador, experimentaron graves afectaciones. Las olas arrastraron y volcaron varias embarcaciones, inundando vías cercanas a los puertos.
En el Callao, las olas alcanzaron plazas públicas, lo que llevó a Defensa Civil a bloquear el acceso a varias playas como medida preventiva. Este fenómeno ha generado preocupación entre las autoridades y la población, quienes trabajan para mitigar los daños y prevenir incidentes mayores.
Alertas y Recomendaciones
La Marina de Guerra emitió alertas sobre la continuidad del oleaje moderado en el litoral norte, indicando que se intensificará durante la madrugada del sábado 28. Se espera que el oleaje disminuya a moderado en la tarde del domingo 29 y llegue a leve en la mañana del lunes 30 de diciembre. En la costa central, se pronostica un leve viento con aumentos intermitentes de intensidad a fuerte para el sábado.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha instado a las autoridades locales y regionales a guiar a la población con respecto a las medidas de protección necesarias. Se subraya la importancia de evitar la exposición al fenómeno para prevenir accidentes y daños materiales.
Este evento resalta la vulnerabilidad de las zonas costeras ante fenómenos naturales, subrayando la necesidad de medidas de prevención y respuesta adecuadas por parte de las autoridades peruanas. Con el fenómeno intensificándose, la prioridad es proteger a la población y minimizar las pérdidas económicas y materiales.
🇵🇪 | AHORA: Oleaje anómalo en Callao. pic.twitter.com/Abf26LwQXv
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 28, 2024