El Senado de México ha dado luz verde al ingreso de tropas estadounidenses en territorio nacional, respondiendo a una solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas fuerzas participarán en tareas de «capacitación conjunta» con elementos de la Marina mexicana.
Según detalla un comunicado del Legislativo, integrantes del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos estarán presentes en México durante los últimos meses del año. La colaboración se centrará en actividades previamente programadas que se desarrollarán en dos fases.
La entrada de estos militares al país fue aprobada por el Senado, que tiene la responsabilidad de vigilar la política exterior de México y autorizar la salida de las Fuerzas Armadas nacionales al extranjero o la llegada de fuerzas extranjeras.
La cadena CNN informa que la primera fase de los ejercicios militares se desarrollará del 6 de octubre al 28 de noviembre en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina en Donato Guerra, Estado de México. La segunda fase tendrá lugar del 1 al 12 de diciembre en el Polígono de Antón Lizardo, sede de la Heroica Escuela Naval Militar en Veracruz.
El objetivo de esta colaboración es fortalecer las habilidades y tácticas individuales y colectivas, mejorando la compatibilidad y las relaciones de planificación y ejecución colaborativa entre ambos países. El documento subraya la importancia de acciones de infiltración, vigilancia y reconocimiento especial, que permitirán a los participantes perfeccionar sus capacidades para la recopilación de inteligencia en ambientes hostiles y de alta complejidad.
AFP
