México lanza aplicación para proteger a migrantes ante amenaza de deportaciones masivas en EE.UU.

Espiga Noticias webmaster
Publicada: diciembre 28, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El gobierno mexicano ha desarrollado una innovadora aplicación móvil diseñada para resguardar a los migrantes ante la amenaza de deportaciones masivas en Estados Unidos. Esta aplicación, que contará con un “botón de alerta”, busca proporcionar un medio de protección ante las advertencias del entonces presidente electo, Donald Trump, quien ha prometido endurecer las políticas migratorias a partir del 20 de enero.

En una reciente conferencia, Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, reveló que al presionar el botón de alerta, se enviará una señal al consulado más cercano, permitiendo así una respuesta rápida a la situación. «También notificaremos a los familiares del migrante y a la Cancillería«, añadió De la Fuente, subrayando la importancia de actuar con celeridad en situaciones críticas.

La nueva aplicación estará disponible para el público en enero y ofrecerá un mecanismo eficaz para aquellos migrantes que sientan que su detención es inminente. «Esto nos permitirá estar atentos y reaccionar de inmediato ante cualquier riesgo que enfrenten nuestros compatriotas», mencionó el canciller.

Paralelamente, México ha comenzado a entablar diálogos con países centroamericanos como Guatemala y Honduras para compartir estrategias sobre cómo abordar la crisis migratoria. De la Fuente también anunció un próximo encuentro ministerial donde se profundizarán estos temas.

La retórica de Trump hacia los migrantes indocumentados ha intensificado la preocupación. El presidente electo ha manifestado su intención de declarar un estado de emergencia y movilizar al ejército para llevar a cabo lo que denomina “la mayor operación de deportación en la historia”. Esta postura genera inquietud entre comunidades migrantes y defensores de derechos humanos.

En respuesta a este contexto, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, indicó que su gobierno está elaborando un documento que resalta las contribuciones económicas de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, muchos de los cuales residen sin documentos en el país vecino.

Por otra parte, numerosos migrantes han comenzado a organizarse en caravanas con la esperanza de llegar a Estados Unidos antes del inicio del nuevo gobierno. La situación ha llevado a una nueva fase de coordinación y cooperación entre las naciones afectadas por la migración en la región, buscando proteger los derechos y la seguridad de sus ciudadanos en medio de este complejo panorama migratorio.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!