Las autoridades guatemaltecas han ejecutado la expulsión de más de 22.600 migrantes de más de 60 nacionalidades diferentes durante el año 2024. Esta acción responde a la entrada irregular de estos individuos al territorio nacional, según informa el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Entre los meses de enero y noviembre, el IGM ha registrado un total de 22.636 expulsiones de migrantes que ingresaron y permanecieron en Guatemala sin la debida documentación. Del total de personas expulsadas, se identificaron 1.962 menores de edad, incluyendo niños, niñas y adolescentes, además de 13.873 hombres y 6.801 mujeres, de acuerdo con datos proporcionados por la agencia de noticias Efe.
Venezolanos al frente de las expulsiones
El grupo más numeroso entre los expulsados fue el de los migrantes venezolanos, con un total de 17.653 personas. Les siguen en número los migrantes colombianos, con 1.690 individuos, y los ecuatorianos, con 1.042. En el mismo período, se identificó la entrada irregular de 571 centroamericanos, siendo la mayor parte de ellos hondureños, con 369 personas.
Además, las autoridades guatemaltecas han impedido la entrada a 3.381 extranjeros en los primeros diez meses del año debido al incumplimiento de requisitos legales. Entre ellos se encuentran 291 menores de edad, y el resto son adultos, incluyendo tanto hombres como mujeres.
Guatemala como punto de tránsito
Cada año, miles de migrantes de distintas nacionalidades utilizan Guatemala, dada su posición geográfica estratégica, como un puente para llegar a los Estados Unidos, en busca del conocido «sueño americano». Sin embargo, muchos de estos migrantes son detenidos en el país centroamericano por no poseer la documentación necesaria para su ingreso y permanencia legales.
El fenómeno migratorio continúa siendo un desafío significativo para Guatemala y otros países de la región, que se enfrentan a flujos migratorios complejos y a menudo masivos. Las medidas adoptadas reflejan los esfuerzos del gobierno guatemalteco por controlar y regular el tránsito de personas a través de su territorio.
El Nacional