El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, abordó la creciente crisis diplomática entre el gobierno colombiano y la administración Trump, tras la inclusión del presidente Gustavo Petro en la llamada ‘Lista Clinton’. Rubio aseguró que las sanciones impuestas no buscan perjudicar a la ciudadanía colombiana ni a su economía, sino que están dirigidas específicamente contra Petro, su familia y sus colaboradores más cercanos. La administración Trump acusa al presidente colombiano de favorecer a los «narcoterroristas» y no cooperar en la lucha contra las drogas.
Durante una rueda de prensa, el secretario de Estado subrayó que la relación de Estados Unidos con Colombia sigue siendo sólida, destacando la colaboración en materia de seguridad y el vínculo con las instituciones colombianas. “Nuestra relación con el pueblo colombiano, el sector económico y la mayoría de los políticos e instituciones colombianas, especialmente las de defensa, son fuertes y duraderas”, afirmó Rubio.
La crisis diplomática se agrava después de que el presidente Petro acusara a Estados Unidos de «asesinato» por los ataques a lanchas narcoterroristas en el Caribe. Sin embargo, Rubio aclaró que las sanciones no son un movimiento hostil hacia Colombia como país, sino una respuesta a lo que perciben como acciones hostiles del líder colombiano. “Esto no es una cosa de Estados Unidos contra Colombia”, declaró, añadiendo que no se han tomado medidas arancelarias para evitar dañar la economía colombiana.
NTN24
