«No voy a renunciar»: Presidente de transición de Perú, José Jerí, responde en medio de protestas y una muerte

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 17, 2025

El presidente de transición de Perú, José Jerí, afirmó categóricamente que no tiene intención de renunciar a su cargo, el cual asumió el pasado viernes tras la destitución de Dina Boluarte. Esta declaración ocurre en medio de la conmoción nacional por la muerte de un manifestante durante una multitudinaria protesta en Lima el miércoles, en contra del gobierno y el Congreso.

«No voy a renunciar», declaró Jerí a las afueras del Palacio de Gobierno de Lima, después de una visita inesperada al Congreso junto al primer ministro Ernesto Álvarez. En un pronunciamiento previo, tras su visita al Palacio Legislativo, Jerí mencionó que Perú enfrenta «épocas complicadas» y acusó a «un grupo minúsculo» de intentar imponer una agenda diferente a la expresión ciudadana de inconformidad.

El mandatario lamentó el fallecimiento de Eduardo Ruiz, de 32 años, durante la protesta que reflejaba la descontento social ante la corrupción e inseguridad. «Nos solidarizamos con su familia», agregó sin proporcionar más detalles sobre el trágico incidente, que ha generado fuertes críticas en la ciudadanía.

Protestas y Expresiones de Inconformidad

Jerí reconoció que las protestas en Lima fueron «una expresión ciudadana legítima», aunque señaló que algunos sectores aprovecharon estas manifestaciones para promover el caos. «En un estado de derecho se protegen las garantías de todos», remarcó, destacando que el fallecimiento de Ruiz ocurrió fuera del área principal de la movilización.

El presidente también reflexionó sobre el contexto nacional, afirmando que ha «recibido un país con múltiples demandas no atendidas». Apeló al diálogo para sostener la estabilidad del país y pidió responsabilidad para evitar que una minoría imponga agendas ajenas al sentir ciudadano.

Responsabilidad y Estabilidad Nacional

Durante sus declaraciones a la prensa, Jerí subrayó que durante las protestas «no ha habido algún tipo de represión», aunque se reportaron cerca de 100 heridos entre las fuerzas del orden. Reconoció la necesidad de mejorar las labores preventivas y confió en que la Fiscalía esclarezca las responsabilidades en la muerte de Ruiz.

Finalmente, José Jerí reafirmó su compromiso de mantenerse en el cargo, destacando que su «responsabilidad es mantener la estabilidad del país». Se mostró convencido de que, trabajando juntos, se logrará la estabilidad nacional que necesita Perú.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!