OCDH denuncia detención arbitraria de dos colaboradores por motivos políticos en Cuba

Espiga Noticias webmaster
Publicada: mayo 28, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha denunciado que dos de sus colaboradores, Ienelis Delgado Cué y Jiordan Marrero Huerta, han permanecido detenidos durante más de un mes por motivos políticos, sin que se haya presentado una acusación formal ni se haya fijado una fecha para su juicio.

Ambos activistas, que desempeñan el rol de coordinadores del Comité de Ayuda a Presos Políticos y Familiares “Ileana López Valdés”, continúan recluidos en condiciones que han suscitado preocupación en organismos internacionales. Según declaraciones de Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH, «muy pocos se dan cuenta de que se está viviendo una nueva escalada represiva». Cires también destacó la falta de acción de la Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, quien no ha aplicado los mecanismos de acuerdo de Diálogo Político y Cooperación ante estas violaciones de derechos humanos.

El contexto de la detención involucra un paquete de ayuda humanitaria, cuyo contenido incluía ropa para niños, medicamentos y artículos de primera necesidad, remitido por cubanos exiliados en Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades utilizaron este envío como pretexto para arrestar a los activistas el pasado 24 de abril.

Ienelis Delgado Cué sufrió violencia física durante su detención y actualmente está encarcelada en la prisión de mujeres de Camagüey, conocida como Kilo 5. Se enfrenta a acusaciones de supuestos actos contra la seguridad del Estado. Cabe destacar que Delgado Cué ya había sido encarcelada anteriormente en 2023 debido a su activismo, tras publicar fotos en redes sociales con la bandera cubana, lo que le valió una condena de nueve meses por desacato.

Por su parte, Jiordan Marrero Huerta, líder del Partido Democristiano, se encuentra detenido en instalaciones de la Seguridad del Estado. El OCDH exige la liberación inmediata de ambos activistas y resalta que el Comité al que pertenecen fue creado para ofrecer apoyo a prisioneros políticos y sus familias, así como a activistas que enfrentan exclusión social a causa de la represión gubernamental.

Este caso sigue atrayendo la atención internacional debido a las implicaciones en materia de derechos humanos y a la situación de los derechos civiles en Cuba.

@ADNCuba

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!