Al menos nueve personas en situación de calle han fallecido en Argentina en los últimos diez días debido a la ola de frío polar que afecta al país, según informó la asociación civil Proyecto 7. Esta organización, dedicada a trabajar con personas en situación de calle, reportó que los fallecimientos por hipotermia se registraron en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Mendoza, Misiones, Río Negro, Santa Fe, Corrientes y San Luis. Horacio Ávila, coordinador de la ONG, señaló que se trata de una de las olas de frío más intensas que ha azotado al país en los últimos años.
En el barrio de Constitución, al sur de Buenos Aires, un centenar de personas intenta recuperarse del amanecer tras una noche a la intemperie. «Es histórico, desde hace décadas llegamos al invierno y a las olas polares rogando para que nadie muera», afirmó Ávila, recordando que durante el invierno de 2024, 28 personas en extrema pobreza perdieron la vida, once de ellas en Buenos Aires.
Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires indicó a EFE que este año no se han registrado fallecimientos debido a las bajas temperaturas.
La Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, que promueve la inclusión social de estas personas, informó que entre enero y junio de 2025, 63 personas sin hogar murieron en todo el país por distintos motivos, coincidiendo con el inicio del invierno austral en junio. Jorgelina Di Iorio, representante de la Asamblea, explicó que la mayoría de los casos fueron personas encontradas sin vida en espacios públicos, comúnmente definidas como «muertes sin signos de violencia» o «por causas naturales».
Di Iorio añadió: “Claramente las condiciones de existencia de las personas hacen que el frío les pegue más, pero creemos que es importante decir que no los mata el frío, sino la desidia del Estado y la falta de asistencia”.
Espiga Noticias