El expresidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, y su esposa, Nadine Heredia Alarcón, fueron sentenciados a 15 años de prisión por su implicación en el caso Lavajato, siendo encontrados culpables del delito de lavado de activos durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
El fallo fue emitido en primera instancia por el Tercer Juzgado Penal, presidido por la jueza Nayko Coronado, quien determinó que Humala recibió financiamiento ilícito no declarado en sus campañas electorales, según informó el diario ABC de España. La magistrada detalló que en la primera campaña, el dinero provino del gobierno venezolano liderado por Hugo Chávez. En la campaña de 2011, los fondos llegaron desde el Partido de los Trabajadores de Brasil, a través de la constructora Odebrecht. Además, el tribunal halló culpable a Ilan Heredia, hermano de Nadine, quien fue sentenciado a 12 años de cárcel.
La jueza Coronado indicó que ambas campañas emplearon donaciones ficticias para legitimar fondos irregulares. «Se han verificado aportes falsos, inexistentes», explicó Coronado sobre la estrategia de encubrimiento utilizada por el entorno político de Humala.
En cuanto a las cifras, para la campaña presidencial de 2006, Humala habría recibido aproximadamente un millón y medio de soles (equivalente a unos 350.000 euros) provenientes de la embajada venezolana. Para la campaña de 2011, en la cual Humala alcanzó la Presidencia, se estima que recibió 3 millones de dólares de Odebrecht.
«En nuestra conclusión, se ha cometido lavado de activos agravado y existe responsabilidad penal de los acusados», finalizó Coronado al dictar la sentencia.
En un giro adicional al caso, mientras se leía la sentencia, Nadine Heredia ingresó a la embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo, el cual le fue concedido. Posteriormente, el gobierno peruano le otorgó un salvoconducto para su salida del país. Este miércoles, Heredia viajó a Brasilia junto a su hijo en una aeronave de la fuerza aérea brasileña.
EFE