ONU insta a negociaciones políticas urgentes y liberación de presos políticos en Venezuela

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, asiste a una rueda de prensa este viernes en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Mariano Macz.
Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 3, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El alto comisionado de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, urgió este lunes en Ginebra a que tanto el gobierno como la oposición de Venezuela inicien negociaciones políticas para orientar al país hacia un futuro viable. En su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Türk destacó la necesidad de alcanzar un consenso entre las partes interesadas para definir un camino efectivo hacia adelante.

Türk subrayó la importancia de que todos los procesos electorales en Venezuela se realicen de manera transparente, inclusiva y pacífica, cumpliendo con las normas internacionales de derechos humanos. Asimismo, insistió en la liberación de las personas detenidas arbitrariamente, recordando que ha recibido informes sobre la liberación de un millar de ciudadanos arrestados tras las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado.

Además, Türk expresó su preocupación sobre el uso de migrantes como «chivos expiatorios» en las campañas electorales de Occidente, en un contexto de creciente polarización y división en las sociedades. Según el alto comisionado, los migrantes y refugiados son a menudo descritos de manera deshumanizadora, lo que puede ser un precursor peligroso del odio y la violencia.

Refiriéndose a las recientes campañas electorales en Europa y Norteamérica, Türk lamentó la simplificación de temas complejos mediante la desinformación y la búsqueda de culpables, apuntando también al aumento de la violencia, acoso y discriminación contra el colectivo LGBTIQ+.

En relación a la discriminación de las mujeres, Türk mostró su inquietud por el resurgimiento de ideas tóxicas sobre masculinidad en varias regiones, subrayando que influyentes figuras misóginas cuentan con un amplio seguimiento en redes sociales. Estas narrativas alimentan la violencia y la retórica contra las mujeres, afectando a defensoras de derechos humanos y políticas.

Finalmente, Türk advirtió sobre los intentos de retroceder en las leyes sobre el aborto, recordando que un 40% de las mujeres aún vive en países donde el derecho a la interrupción del embarazo está restringido.

La llamada de Türk refuerza la necesidad de avanzar en la protección de los derechos humanos y la igualdad de género, mientras el mundo observa los desarrollos políticos en Venezuela y otras regiones.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!