Las organizaciones que trabajan con migrantes, refugiados y colombianos retornados, preocupadas por la situación de seguridad en Colombia, han emitido un comunicado en rechazo al atentado ocurrido el 7 de junio contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. En su declaración, expresaron su más enérgico rechazo a la violencia política, manifestando que el ataque atenta contra los valores democráticos fundamentales del país y la dignidad humana.
El comunicado comienza con un mensaje claro: «Este acto violento no solo atenta contra su vida y dignidad, sino contra los pilares fundamentales de la democracia colombiana: el respeto por la disensión, la oposición y la vida humana como bien supremo e inalienable», afirmando que la violencia no tiene cabida en un país democrático, sin importar las ideologías políticas involucradas.
Rechazaron categóricamente cualquier forma de violencia, política o simbólica, y recalcaron la necesidad de proteger la vida humana, como lo ha enseñado el Papa Francisco: “La violencia no resuelve nada, solo genera más sufrimiento y dolor.” Además, citaron el Documento de Puebla, subrayando que «la política debe estar al servicio del hombre y no al revés», haciendo énfasis en que todo liderazgo público, sin importar su inclinación política, debe estar protegido.
El comunicado también subraya que la humanidad y la vida no tienen ideología ni nacionalidad, por lo que nadie debe ser perseguido, estigmatizado o violentado por sus creencias o pensamientos políticos. En este sentido, recordaron las palabras de Martin Niemöller: “Primero vinieron por los judíos, y no dije nada porque yo no era judío… Luego vinieron por los negros, y no dije nada porque yo no era negro… Luego vinieron por mí, y ya no quedaba nadie que dijera nada”.
Las organizaciones firmantes dejaron en claro que callar frente a este tipo de actos violentos sería renunciar a la construcción de una nación democrática, inclusiva y en paz. Afirmaron que la violencia nunca debe ser aceptada como una forma de hacer política y que la democracia debe prevalecer por encima de todo.
Finalmente, se solidarizaron con el senador Miguel Uribe Turbay, deseándole una pronta recuperación y el reencuentro con su familia, además de expresar su esperanza de que el país avance hacia un futuro en el que la vida, la justicia social y el respeto mutuo sean la base de la acción política y social.
Organizaciones y personas firmantes:
- Fundación Fraternidad Venezolana
- ONG Venezuela Sin Fronteras
- Fundación Mahuampi Venezuela
- Fundación 2Países
- Fundación Migración en Positivo
- Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales y Mensajerías (UNIMEDP)
- Francisco Campos
- Maria Yennifer Martinez Cordero
- Arles Manuel Pereda Yepes
- Fundación entre dos tierras
- Myriam Delgado, Fraternidad Venezolana
- Dayana Porto Romero
- Ana Quilarque
- Gran Acuerdo Venezuela
- Fundación Tepuy
- Primero Justicia (Capítulo Colombia)
- Johan Hernandez
- Indu Damaris Ocampo
- Aimara Y. Sánchez Mtz.
- Mirleidy Uzcátegui
- Richard García
- Samuel Ibarra Uzcátegui
Espiga Noticias