Paola Holguín, senadora colombiana y precandidata presidencial por el partido opositor Centro Democrático, criticó duramente las políticas del presidente colombiano Gustavo Petro durante una participación en el programa La Tarde de NTN24. Holguín comparó las actitudes del Gobierno de Petro con las del régimen venezolano liderado por Nicolás Maduro, sugiriendo que ambos buscan desviar la atención de las dificultades internas mediante la creación de enemigos externos.
La funcionaria señaló que Petro intenta generar tensiones diplomáticas con el presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de «enrarecer» el panorama electoral para los comicios de 2026. Según Holguín, esta estrategia está afectando negativamente las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos. «Hace más de nueve meses que empezó esta tensión diplomática», afirmó Holguín, subrayando la importancia de que la administración Trump diferencie entre las posturas del Gobierno y las del Congreso y los gremios colombianos, para evitar graves consecuencias para la población.
La senadora describió las decisiones de Petro como «antidemocráticas» y criticó su supuesto acercamiento con países «antidemocráticos», incluyendo al régimen de Maduro. En sus palabras, la única manera de que el actual Gobierno colombiano pueda tener socios internacionales es aliándose con estos regímenes. Holguín concluyó su intervención con un llamado al Gobierno de Estados Unidos, solicitando que se distinga la posición de Petro de la postura de la nación colombiana respecto a la democracia en Venezuela y la lucha contra estructuras narcotraficantes.
Estas declaraciones se produjeron en medio de la creciente tensión entre Petro y Trump, quienes han intercambiado duras críticas y han adoptado medidas que afectan las relaciones bilaterales. Recientemente, Trump se refirió a Petro como un «matón» y un «hombre malo», acusándolo de perjudicar a Colombia y de permitir el aumento en la producción y tráfico de drogas.
Espiga Noticias
