Los principales partidos políticos de la derecha española, encabezados por el Partido Popular (PP) y Vox, han confirmado su participación en una manifestación en apoyo a la oposición venezolana este jueves en la céntrica Puerta del Sol de Madrid. El evento coincide con el llamado de la opositora venezolana María Corina Machado para salir a las calles en diversas ciudades del mundo el 9 de enero, un día antes de la investidura del nuevo gobierno de Venezuela.
La protesta española contará con la presencia de figuras prominentes de la política como los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, así como el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Por su parte, el partido de ultraderecha Vox, aunque ha confirmado su participación, no ha detallado quiénes representarán al partido en el evento.
En un contexto marcado por críticas hacia el actual gobierno español, liderado por Pedro Sánchez y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se señala la falta de reconocimiento del gobierno de Sánchez hacia González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Pese a que el Ejecutivo español otorgó asilo político a González Urrutia el pasado mes, tanto el PP como Vox critican la actitud de «tibieza» o «connivencia» con el régimen de Nicolás Maduro.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha lanzado duras críticas hacia Maduro, tildándolo de «cobarde, asesino y corrupto», y ha instado a una movilización masiva contra el régimen chavista. En paralelo, el PP ha exigido que el gobierno español alerte sobre el «secuestro y acoso a los líderes opositores y sus familias» en Venezuela, refiriéndose al reciente secuestro del yerno de González Urrutia en Caracas.
Edmundo González, reconocido por varias instituciones, incluidos el Congreso y el Senado españoles, así como el Parlamento Europeo, ha iniciado una gira internacional que culminará el 10 de enero en Caracas. Su objetivo es asumir el cargo como presidente venezolano, enfrentando el riesgo de ser detenido por el régimen de Maduro.
La oposición venezolana ha declarado a González como el vencedor de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral proclamó la victoria de Maduro sin presentar documentación suficiente que respalde este resultado. En respuesta, una treintena de naciones, incluyendo a España, firmaron una declaración conjunta en septiembre, demandando una transición de poder democrática en Venezuela.
Este jueves, la movilización en Madrid no solo pretende respaldar a González Urrutia sino también evidenciar el creciente apoyo internacional hacia aquellos que abogan por un cambio político en Venezuela, reflejando el papel activo de España en la crisis venezolana.
EFE