A partir de este martes, 10 de diciembre de 2024, entra en vigor en Perú una medida que requiere a todos los hospedajes y arrendadores del país registrar obligatoriamente a los ciudadanos extranjeros. Esta normativa se aplicará a través de una plataforma virtual gratuita habilitada por la Superintendencia Nacional de Migraciones.
La implementación de este registro tiene el propósito de reforzar el control migratorio y contribuir a la seguridad nacional, según informan medios locales. La decisión de exigir este registro se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el flujo migratorio y sus implicaciones en la seguridad del país.
En cuanto a las sanciones, aquellos hospedajes o arrendadores que no cumplan con esta normativa se enfrentarán a multas superiores a los 10 mil soles, equivalentes a 2 unidades impositivas tributarias (UIT). Esto subraya el compromiso del gobierno peruano de asegurar el cumplimiento de la regulación y la importancia atribuida a este control migratorio.
Este nuevo requisito se presenta como una medida crucial para monitorizar y gestionar la presencia de ciudadanos extranjeros, en particular venezolanos, que residen en el país. Se espera que la plataforma virtual facilite el proceso de registro, permitiendo una supervisión más eficiente y contribuyendo a la elaboración de políticas públicas más precisas en torno a la inmigración.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa, las autoridades peruanas buscan no solo reforzar la seguridad, sino también garantizar que los procedimientos migratorios sean respetados, promoviendo así una convivencia más ordenada entre los residentes locales y la población migrante.