Petro a María Corina Machado: “Pedir ayuda a un genocida solo puede significar agresión y muerte para Venezuela”

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 11, 2025

Un día después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó una carta abierta dirigida a ella a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), cuestionando duramente algunas de sus posiciones internacionales y su reciente apoyo a figuras políticas vinculadas, según él, con crímenes de guerra.

En la carta, Petro expresa su sorpresa ante el contenido de una misiva firmada por Machado y dirigida al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y al expresidente argentino Javier Macri. En ella, la opositora agradece el respaldo recibido por parte de ambos líderes, algo que Petro considera incoherente con los valores del Nobel de la Paz.

“Lo que no entiendo y quiero que me explique es ¿por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?”, escribió el mandatario colombiano en referencia a Netanyahu, acusado por la Corte Penal Internacional de crímenes de guerra en el conflicto de Gaza.

Petro también recordó que el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, quien recibió el mismo galardón en 2016 por su papel en el acuerdo de paz con las FARC, trabajó activamente por una solución negociada al conflicto armado. Señaló que, aunque con diferencias ideológicas, reconoce el mérito del proceso liderado por Santos y los esfuerzos de su propio gobierno por avanzar en su implementación.

Además, Petro reiteró sus críticas a la actuación de Estados Unidos e Israel en la guerra de Gaza, calificando como “genocidio” las acciones que, según datos citados por él, han dejado más de 70.000 muertos, incluyendo 20.000 niños.

En un tono firme, el presidente colombiano cuestionó que un referente internacional como el Comité Noruego del Nobel premie a una figura que, según él, apoya alianzas con líderes “responsables de barbarie y guerra” y no de paz.

“¿No le parece que el pueblo venezolano no debe estar bajo la amenaza de invasión y en cambio debería estar llamado a desatar un gran diálogo nacional con toda la venezolanidad sin excepción?”, planteó Petro.

El mandatario propuso en su lugar la construcción de un gran acuerdo caribeño para enfrentar el narcotráfico, garantizar la soberanía y evitar el uso desproporcionado de la fuerza por parte de potencias extranjeras. Rechazó el enfoque militarista que, según dijo, ha terminado por afectar a migrantes y poblaciones vulnerables en la región.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!