La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se intensificó este viernes tras las declaraciones del presidente estadounidense en Truth Social, donde acusó al mandatario colombiano Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas”. En respuesta a estas acusaciones, la Cancillería de Colombia informó que el embajador Daniel García-Peña ha sido llamado a consultas en Bogotá, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“La canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy informa a la opinión pública que Daniel García-Peña, Embajador de Colombia ante los Estados Unidos de América, ha sido llamado a consultas por parte del presidente Gustavo Petro y ya se encuentra en Bogotá”, señala el texto oficial. Esta acción diplomática ocurre pocas horas después de que el presidente estadounidense también anunciara la suspensión de los pagos y subsidios a programas de cooperación en Colombia, calificándolos como “una estafa a largo plazo”.
Además de las acusaciones directas, el presidente de Estados Unidos describió al mandatario colombiano como “un líder poco reconocido y muy impopular, con una actitud fría hacia Estados Unidos”. Estas declaraciones han provocado una ola de reacciones tanto diplomáticas como políticas en Washington y Bogotá, exacerbando las ya tensas relaciones entre ambos países.
